ÁLBUMES DE FOTOS | Ellas cambian la India, 100 fotos por la Libertad de Prensa
Para rendir homenaje a todas las implicadas en los cambios de la India de hoy, RSF ha optado por presentar las fotos de seis grandes fotógrafos de la agencia Magnum: Martine Franck, Patrick Zachmann, Raghu Rai, Alessandra Sanguinetti, Alex Webb y Olivia Arthur, quienes han pasado varias semanas en ese país para dar cuenta del papel de las mujeres en los cambios sociales. Todos han elegido imágenes magníficas para comprender la evolución de las ciudadanas indias en la más grande democracia del mundo. A la venta el 15 de septiembre de 2011.
Ellas cambian la India, 100 fotos por la Libertad de Prensa
- DOSSIER DE PRENSA Y BIOGRAFÍAS
- CONTACTO PRENSA
Si necesitas más detalles o fotografías en alta resolución para publicar en tu medio, ponte en contacto con Florence Turbet-Delof en el teléfono 91 522 40 31 o por email: rsf@rsf-es.org
Las condiciones de las mujeres en la India han sido consideradas desde hace mucho tiempo como de las más difíciles del mundo. Sin embargo, en la India el jefe del estado es una mujer, Pratibha Patil. Aunque su papel es ante todo representativo, es el símbolo de un movimiento de fondo: las mujeres asumen más y más responsabilidades en el país. Tanto en el dominio político como social, económico o artístico, son más numerosas a la hora de subir escalones en la sociedad y participar activamente en la modernización del país.
Para rendir homenaje a todas las implicadas en los cambios de la India de hoy, RSF ha optado por presentar las fotos de seis grandes fotógrafos de la agencia Magnum: Martine Franck, Patrick Zachmann, Raghu Rai, Alessandra Sanguinetti, Alex Webb y Olivia Arthur, quienes han pasado varias semanas en ese país para dar cuenta del papel de las mujeres en los cambios sociales. Todos han elegido imágenes magníficas para comprender la evolución de las ciudadanas indias en la más grande democracia del mundo.
Ellas cambian la India, 100 fotos por la libertad de prensa, sale a la venta en FNAC, VIP’S y El Corte Inglés, el 15 de septiembre de 2011
Siguiendo una colaboración, iniciada en 2010, que permitió ofrecer un escenario emblemático -las salas del Petit Palace- para las fotos del álbum de Pierre &Alexandra Boulat, RSF se asocia de nuevo con este prestigioso lugar para exponer los reportajes de su último álbum, desde el 21 de octubre de 2011 hasta el 8 de enero de 2012. Estas exposiciones sirven para financiar las actuaciones de RSF, y constituyen el 50% de las fuentes de la organización.
Desde hace más de 25 años, RSF defiende la libertad de prensa por todo el mundo. Cada vez que la libertad de informar está amenazada, cada vez que un periodista, un fotógrafo o un profesional es hecho prisionero por ejercer su oficio, la organización se bate para recordar que sin una prensa libre ningún combate puede ser escuchado.
¡La información es un bien precioso, protejámoslo juntos!
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS