#ARTÍCULO19, la sección de RSF en el programa Efecto Doppler, de Radio 3 / Todos los podcasts
Cada miércoles, a las 21 horas, Reporteros Sin Fronteras tiene espacio propio en el programa Efecto Doppler, de Radio 3, presentado y dirigido por Esther Ferrero. Representantes de RSF España -el presidente de la ong, Alfonso Armada; las vicepresidentas Pilar Bernal y Edith R. Cachera, y el secretario general, Alfonso Bauluz, traen cada semana una historia de periodismo y periodistas que ilustra el papel fundamental de la información libre.
Para escuchar en directo, :: sintoniza Efecto Doppler, Radio 3 (RNE) ::
Para escuchar los podcasts, visita la :: lista de RSF en Anchor.fm :: que recopila los audios y ofrece acceso a Breaker, Google Podcasts, Overcast, Pocketcasts, RadioPublic o Spotify.
EPISODIO 1 [02.09.2020] Presentación
Presentamos #Artículo19. La periodista y directora de Efecto Doppler, Esther Ferrero, entrevista a Alfonso Armada, periodista y presidente de Reporteros Sin Fronteras.
EPISODIO 2 [09.09.2020] China, cárcel de periodistas
Edith R. Cachera cuenta la historia de dos periodistas ciudadanos chinos, Chen Qiushi y Fang Bin, represaliados por intentar informar desde Wuhan de la pandemia de coronavirus. China, que ejerce un férreo control sobre los medios y las redes sociales, es la mayor cárcel de periodistas del mundo.
EPISODIO 3 [16.09.2020] Bill Lyon, 40 años como corresponsal en España
Alfonso Armada charla con el periodista estadounidense Bill Lyon, decano de los corresponsales extranjeros en nuestro país. Lleva décadas cubriendo España para medios como Variety, United Press International, Time, CBS, NBC o Associated Press.
EPISODIO 4 [23.09.2020] Wilfred Burchett, testigo y narrador del Siglo XX
Alfonso Bauluz nos habla de Wilfred Burchett, corresponsal australiano para London Daily Express, The Times, L’Humanité, Le Soir o National Guardian. Fue uno de los pocos periodistas que pudo entrar en Hiroshima tras la bomba atómica.
EPISODIO 5 [30.09.2020] El Líbano según el corresponsal Tomás Alcoverro
Pilar Bernal nos invita a sumergimos en el Líbano con uno de los periodistas que más tiempo lleva en el país: Tomás Alcoverro, corresponsal de La Vanguardia en Beirut. Un viaje por las viejas cicatrices y las nuevas heridas de un lugar cargado de historia.
EPISODIO 6 [07.10.2020] Réquiem por el periodismo en México
Edith R. Cachera se adentra en el país ‘en paz’ más letal para el periodismo: México. La historia del periodista asesinado Francisco Pacheco, narrada por su hija Priscilla, sirve de muestra para ilustrar la violencia a la que están expuestos los periodistas mexicanos locales.
EPISODIO 7 [14.10.2020] François Musseau, corresponsal de Libération
Alfonso Armada conversa con el periodista francés François Musseau y repasa su recorrido por conflictos recientes, como el de los Balcanes, sus periplos por países asiáticos o su etapa en Brasil. Afincado en Madrid, trabaja para el diario francés Libération.
EPISODIO 8 [21.10.2020] El Pentágono y los presidentes de EEUU
Alfonso Bauluz nos ofrece abrir un libro para adentrarnos en todo lo que rodea al Pentágono y la presidencia en Estados Unidos de la mano del escritor Dale R Herspring. Ante las inminentes elecciones estadounidenses, ha lanzado la campaña #PressFreedomPact.
EPISODIO 9 [28.10.2020] Jorge Ramos y la cólera de Trump
Pilar Bernal entrevista al periodista mexicano Jorge Ramos, emblemático presentador de la cadena estadounidense en español Univisión y pionero en sufrir el acoso virtual y real de Donald Trump. Sus preguntas también irritaron a Nicolás Maduro o a Fidel Castro.
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS