BALANCE ANUAL 2015 DE RSF: 54 periodistas secuestrados en todo el mundo
Reporteros Sin Fronteras (RSF) publica este 15 de diciembre la primera parte de su Balance Anual con periodistas secuestrados, desaparecidos y encarcelados en el mundo durante 2015
Cincuenta y cuatro periodistas profesionales –entre ellos una mujer– permanecen secuestrados actualmente en el mundo, lo que representa un aumento del 35% respecto a 2014. No es una sorpresa que Siria sea el país con mayor de periodistas en manos de grupos no estatales, con 26 en total. Tan sólo el grupo Estado Islámico retiene a 18 de ellos, principalmente en Siria e Irak.
[Pinchar en la para descargar el documento en español]
"En ciertas zonas de conflicto se ha desarrollado una verdadera industria del secuestro ", señala Christophe Deloire, Secretario General de RSF. "No podemos sino alarmarnos por el aumento del número de reporteros que se encuentran secuestrados en el mundo en 2015. Este fenómeno está relacionado sobre todo con la explosión de los secuestros de periodistas en Yemen: en 2015, 33 periodistas fueron secuestrados en este país por las milicias hutíes y Al Qaeda –frente a los 2 casos registrados en 2014–. De ellos, 13 son rehenes”.
En lo que se refiere al número de periodistas que actualmente se encuentran encarcelados, 153, disminuyó con respecto al año pasado (-14%). A esta cifra hay que sumarle 161 periodistas-ciudadanos y 14 colaboradores de medios de comunicación. China sigue siendo la mayor prisión del mundo para los periodistas. Le sigue Egipto, donde hoy por hoy 22 profesionales de los medios de comunicación están entre rejas.
Durante 2015 se ha dado por desaparecidos a ocho periodistas. Los periodistas desaparecen sobre todo en las zonas de conflicto, donde a la inestabilidad del lugar se suma la dificultad de llevar a cabo investigaciones para encontrarlos, cuando se realizan. Libia, donde cada vez es más difícil obtener información fiable, es el país más afectado por las desapariciones. Este año se ha perdido allí la pista de cuatro periodistas libios y de un cámara egipcio del canal privado Barqa TV.
[Leer online el Balance Anual 2015 de secuestrados, desaparecidos y encarcelados]
‘Manual de seguridad para periodistas’
Frente a la magnitud y la diversidad de los peligros que afronta la profesión periodística, RSF publica una edición completamente revisada y actualizada de su ‘Guía práctica de seguridad de los periodistas’. El Manual de Seguridad para Periodistas, editado en colaboración con la UNESCO, está dirigido a los reporteros que realizan coberturas en zonas peligrosas. Esta guía ofrece numerosos consejos prácticos para sortear los peligros en el lugar de los hechos e insiste en la importancia de una buena preparación antes de emprender el viaje. El manual está disponible tanto en versión impresa como online, en francés, inglés, español y árabe.
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS