BENÍN | RSF pide el fin de las sanciones al diario Le Béninois Libéré
07.07.2012 18:22
Reporteros sin Fronteras ha escrito al presidente de Benín, Boni Yayi, y al presidente de la Alta Autoridad de la Radiodifusión y Comunicación (HAAC), Théophile Nata, para pedirles que levanten la orden de cierre emitida en diciembre de 2011 contra el diario Le Béninois Libéré y las sanciones impuestas a sus directivos.
El HAAC acusó a Le Béninois Libéré de publicar "artículos incendiarios y comentarios descorteses con el objetivo de destruir la república y dañar las relaciones entre Benín y otros miembros del Conseil de l'Entente". El periódico había ridiculizado a los jefes de Estado de una reunión de una agrupación regional, en Cotonou, en un artículo titulado: "Conseil de l'Entente: Watch out for wind!".
Las autoridades ordenaro el cierre indefinido de Le Béninois Libéré, el 8 de diciembre de 2011, por "violar las normas éticas y profesionales del periodismo". El director del periódico, Aboubacar Takou, y su editor Eric Tchiakpè, fueron inhabilitados como periodistas y prohibidos de crear cualquier organización de noticias.
Reporteros sin Fronteras, ya criticó en su momento la severidad de la medida, y manifiesta ahora su preocupación por el cierre del periódico y las consecuencias para Aboubacar Takou y Eric Tchiakpè. "Al impedir que Le Béninois Libéré reanude su actividad se está afectando a la situación laboral de estos dos periodistas y se está privando a los lectores de Benín de una de sus más importantes cabeceras" concluye la organización.
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS