BURUNDI | La ley aprobada: "Una jornada negra para la libertad de información"

04.06.2013 18:46

“Es un día negro para la libertad de información en Burundi. El país  ha retrocedido veinte años” ha declarado RSF tras la ratificación por el Presidente  Pierre Nkurunziza  de la ley aprobada el pasado abril por el Parlamento.

 

La organización trabajó durante numerosos meses para que esta ley no  viese la luz. De hecho RSF escribió una carta el pasado mes de mayo al Jefe del Estado pidiéndole paralizar el tema ya que la organización considera que vulnera la capacidad de investigación de los periodistas, desprotege a las fuentes, aumenta las multas y exige a los periodistas a tener un diploma universitario independientemente de su experiencia.

 

 

      

  

RSF EN ACCIÓN

INFORMES

 

APLAUSOS AL PERIODISMO

       ÁLBUMES DE FOTOS      

                              RSF | 100 Fotos de AI WEIWEI por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de PAOLO PELLEGRIN por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de SAM SHAW por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de STEVE McCURRY por la Libertad de Prensa   RSF | 100 Fotos de MARTIN PARR por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de IZIS por la Libertad de Prensa    RSF | Ellas cambian LA INDIA, 100 Fotos por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de RENÉ BURRI por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de DAVID BURNETT por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de PIERRE & ALEXANDRA BOULAT por la Libertad de Prensa    RSF | 101 Fotos de MAGNUM por la Libertad de Prensa