CHINA / CORONVIRUS | RSF insta a la diplomacia china a que deje de atacar a los medios en otros países

02.04.2020 17:13

 

Reporteros Sin Fronteras (RSF) insta a los embajadores de China en todo el mundo a que dejen de denigrar a los medios de comunicación que critican la gestión del brote de coronavirus por parte de Pekín.

 

A medida que la pandemia sigue extendiéndose por el planeta mientras que, aparentemente, se estabiliza en China, Pekín ha utilizado a sus embajadores para lanzar una campaña de descrédito internacional contra los medios que publican historias críticas relacionadas con la pandemia y con China. RSF pide a los diplomáticos que paren estas prácticas de inmediato.

 

"Estas declaraciones de los embajadores de China reflejan una política concertada al más alto nivel del gobierno chino con el fin de controlar la información fuera de sus fronteras", subraya Cédric Alviani, jefe de la oficina de RSF en Asia Oriental, citando un informe de investigación titulado “El nuevo orden mundial de la información según China” que RSF publicó en 2019.

 

El premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa afirmaba en un artículo de opinión publicado en los periódicos El País y La República que la crisis del coronavirus no habría sucedido de ser China "un país libre y democrático en lugar de una dictadura". El 16 de marzo, la embajada de China en Perú, encabezada por el diplomático Liang Yu, calificó el artículo como "irresponsable"

 

La embajada de China en Canadá, comandada por Cong Peiwu, emitió tres furibundas declaraciones los días 7, 26 y 28 de marzo en las que acusaba al periódico National Post de inventarse afirmaciones sobre la censura en China. También calificó de "irresponsables" a los periodistas del periódico The Globe and Mail por un artículo sobre sobre la fabricación de máscaras quirúrgicas en China.

 

La embajada de China en Australia, con el diplomático Cheng Jingye al frente, envió un correo electrónico a varios periodistas a principios de marzo acusándolos de "politizar" la epidemia. El embajador de China en Francia, Lu Shaye, un diplomático con un largo historial de ataques contra periodistas, emitió el 1 de abril otra declaración acusando a "ciertos medios franceses" de "cruzar una línea roja" al "insultar gratuitamente a China".

 

Desde enero, las políticas de censura del régimen chino han sido acusadas de ayudar a propagar el coronavirus, que hasta el momento ha matado a más de 40,000 personas y contagiado a casi 900,000, y que se ha convertido en una pandemia.

 

China ocupa el puesto 177, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2019 de RSF. Ver también el Informe Anual de la organización.

 

 

      

  

RSF EN ACCIÓN

INFORMES

 

APLAUSOS AL PERIODISMO

       ÁLBUMES DE FOTOS      

                              RSF | 100 Fotos de AI WEIWEI por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de PAOLO PELLEGRIN por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de SAM SHAW por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de STEVE McCURRY por la Libertad de Prensa   RSF | 100 Fotos de MARTIN PARR por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de IZIS por la Libertad de Prensa    RSF | Ellas cambian LA INDIA, 100 Fotos por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de RENÉ BURRI por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de DAVID BURNETT por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de PIERRE & ALEXANDRA BOULAT por la Libertad de Prensa    RSF | 101 Fotos de MAGNUM por la Libertad de Prensa