CHINA | Miles de firmas en Change.org piden la puesta en libertad del Premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo
Reporteros Sin Fronteras, como miembro del Comité de Apoyo al Premio Nobel de la Paz 2010, Liu Xiaobo, presentó el 27 de febrero una petición en la embajada china de París para solicitar su puesta en libertad y la de su mujer, Liu Xia.
"Esperamos que el encarcelado Liu Xiaobo y Liu Xia, en arresto domiciliario, puedan tener conocimiento de esta petición en la embajada china", afirma Reporteros Sin Fronteras. "Esta iniciativa pretende, no sólo hacer un llamamiento al secretario general del Partido Comunista chino, Xi Jinping, que tiene el poder deponerlos en libertad, sino servir también como mensaje de apoyo a todos los que luchan por la libertad de información y de expresión en China", añade la organización.
La campaña, liderada por el Comité Internacional por Liu Xiaobo, y apoyada por Amnistía Internacional, ha llevado a presentar más de 450.000 de firmas de 130 países distintos ante las embajadas chinas de Hong Kong, Taipei, Paris, Londres, Nueva York y Washington.
Una solicitud creada por el Desmond Tutu en Change.org. De Washington a Hong Kong los firmantes de la petición se han fotografiado frente a monumentos emblemáticos de sus localidades con una silla vacía para simbolizar la ausencia del Premio Nóbel de la Paz. Liu Xiaobo lleva detenido desde 2008, cumpliendo una sentencia a once años de cárcel tras participar en el manifiesto "Charter 08" que pedía el respeto a los derechos fundamentales en China.
"Es muy bonito ver una respuesta masiva de estas características para apoyar a Liu Xiaobo y Liu Xia", afirma Jared Genser, fundador de Freedom Now, miembro del Comité Internacional por Liu Xiaobo.
Desde el lanzamiento de la campaña, en diciembre del año pasado, cada nueva firma en Change.org ha enviado un correo electrónico a los consulados y embajadas chinas del mundo.
"Liu Xiaobo y Liu Xia representan la esperanza y las aspiraciones de millones de chinos silenciados en la actualidad. Esta muestra de solidaridad en todo el mundo manda un claro mensaje al gobierno chino para que ponga en libertad a esta valiente pareja y a todos los demás prisioneros de conciencia", ha añadido Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional.
Para más información contactar con:
- Comité Internacional por Liu Xiaobo: Emmanouil Athanasiou, +33 6 85 73 54 95
- Freedom Now: Patrick Griffith, pgriffith@freedom-now.org, +1.202.223.3733 China Solidarity (CS): Marie Holzman, marie@holzman.fr, +33-630-809-281
- Initiatives for China: John King, johnking@initiativesforchina.org
- French Human Rights League: Alain Bouc: alainbouc@sfr.fr, +33 1 42 57 34 66
- Human Rights Watch: Sophie Richardson: +1-917-721-7473
- Christian Action for the Abolition of Torture: Séverine Durand: + 33 6 20 98 38 75
- Human Rights Foundation: Javier El-Hage: javier@thehrf.org, +1 212.246.8486
- Reporteros Sin Fronteras: Benjamin Ismaïl, +33 1 44 83 84 70
- Global Justice Center:Stephanie Johanssen: sjohanssen@globaljusticecenter.net, +1 (212) 725.6530 Ext. 209
- Amigos de Liu Xiaobo (FoLXB), por favor, visitar: www.freelxb.com o contactar con campaign@freelxb.com, y press@freelxb.com para prensa
- Para más información de Amnistía Internacional visitar: https://www.amnesty.org/en/media-centre, press@amnesty.org, +44 207 413 5566
- Para más información en Change.org: Agnès Brulet, agnes@change.org, +33 6 13229624 Visitar: https://www.change.org/about Change.org es la plataforma de firmas más grande del mundo con más de 30 millones de usuarios de 196 países.
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS