CHINA | Nuevas detenciones por registrar las inmolaciones de monjes tibetanos
Las autoridades chinas han detenido a cuatro monjes del monasterio de Dokar, en la provincia de Gansu, por tomar imágenes de las inmolaciones de los monjes Tamdin Dorjee y Sangay Gyastso, que se quemaron a lo bonzo el 13 y el 6 de octubre respectivamente.
No es la primera vez que ocurre. Las detenciones de Jigme Gyatso, Kalsang Gyatso, Kunchok Gyatso y Tashi Gyatso se suman a las de Lobsang Tsultrim y Lobgsan Jangchub, condenados a once y ocho años de cárcel -supuestamente por ayudar a un monje a quemarse a lo bonzo en la provincia de Sichuan- y a las condenas de Lobsang Tashi y Bu Thupdor, también condenados recientemente por sacar información al extranjero.
Las autoridades chinas tienen a toda la región de Hezuo bajo estrecha vigilancia y están presionando a la famlia de Sangay Gyatso para que haga una declaración desvinculando la inmolación del monje de las protestas contra la presencia de China en Tibet.
Noticias relacionadas:
Las autoridades chinas han condenado a cuatro ciudadanos tibetanos -tres de ellos monjes- a largas penas de prisión por difundir información al extranjero sobre casos de personas que se han quemado a lo bonzo y por ayudar supuestamente a hacerlo a un monje de un monasterio en Ngaba.
Lobsang Tsultrim y Lobgsan Jangchub, dos monjes del monasterio de Ngaba, en la provincia de Sichuan, han sido condenados a once y ocho años de cárcel respectivamente por ayudar supuestamente a un tercer monje a quemarse a lo bonzo, el 10 de marzo de 2012. La sentencia la ha dado a conocer Kanyak Tsering, un monje del monasterio actualmente exiliado en India.
En paralelo, un tribunal de Barkham, también de la provincia de Sichuan, a sentenciado a Lobsang Tashi y Bu Thupdor a siete años y siete años y medio de cárcel respectivamente por mandar información al extranjero sobre la situación en el interior de Tíbet.
Ambos llevan encarcelados desde noviembre de 2011. Según alunas fuentes, sus familias sólo supieron que se iba a celebrar un juicio dos días antes y no tuvieron tiempo para contratar a un abogado. La cárcel de Mianyang no ha confirmado que aloje a los condenados y las autoridades tampoco han aportado ninguna información sobre ellos.
"Amparadas en el artículo 32 de la "Ley de Secretos de Estado", que penaliza la divulgación de "secretos de estado" al extranjero, las autoridades chinas mantienen su aislamiento a Tíbet impidiendo el acceso a la prensa extranjera y cortando continuamente sus comunicaciones. Los únicos que pueden aportar información de lo que sucede son los propios ciudadanos tibetanos, que corren grandes riesgos para sacar textos, fotos y vídeos al exterior", lamenta Reporteros Sin Fronteras.
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS