COLOMBIA | Desaparece el fotógrafo español Borja Lázaro
- Su rastro se perdió el 8 de enero en el departamento colombiano de la Guajira, una zona con fuerte presencia del narcotráfico y bandas criminales
- Fotorperiodista independiente, originario de Vitoria, y de 34 años de edad, Borja Lázaro estaba realizando reportajes sobre culturas indígenas
- Reporteros Sin Fronteras pide que se tome en serio la posibilidad de que haya sido secuestrado

Reporteros sin Fronteras pide a las autoridades, y en especial al Grupo Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía (Gaula), que realice todos los esfuerzos necesarios para localizar a Borja Lázaro, que desapareció en Cabo de la Vela, en el departamento de La Guajira (al nordeste de Colombia y fronterizo con Venezuela).
Nada se sabe del fotógrafo español desde 8 de enero de 2014. Originario de Vitoria (País Vasco), de 34 años de edad, Borja Lázaro se había comunicado con su familia el 2 de enero. Como fotoperiodista independiente, estaba realizando una serie de reportajes sobre las culturas indígenas.
“Sin prejuzgar las hipótesis formuladas por los investigadores colombianos y españoles, pensamos que debe tomarse en serio la pista de que el fotógrafo haya sido secuestrado. La Guajira es una importante zona de narcotráfico donde operan las temibles ‘Bacrim’, (bandas criminales nacidas del movimiento paramilitar). Estos grupos armados actúan con el apoyo –e incluso la complicidad– de ciertas autoridades locales. El exgobernador de La Guajira, Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez, quien actualmente se encuentra tras las rejas, poseía estrechos nexos con las Bacrim, de las que se valió para agredir a periodistas que le estorbaban”, recuerda Reporteros Sin Fronteras.
“Aunque aún se desconocen las condiciones en que desapareció Borja Lázaro, tal contexto debe suscitar una verdadera movilización para encontrarlo. En 2013, en la misma región, una pareja de españoles fue secuestrada por una Bacrim, que los retuvo durante un mes. En todo caso, esperamos que Borja Lázaro aparezca muy pronto sano y salvo”, agrega la organización.
Las autoridades de Colombia y España comenzaron a ocuparse de este preocupante caso de desaparición el 23 de enero. Las declaraciones de varios testigos permitieron conocer que, tras reunirse con un grupo de personas, Borja Lázaro regresó a su hotel hacia la una de la madrugada del 8 de enero. A las cinco de la mañana, ya no se encontraba en su habitación.
“Una de las hipótesis es que se ahogó en el mar después de haberse levantado. Pero ya no lo creo. Su móvil, su mochila y una linterna desaparecieron. No encontraron ninguna de sus cosas en la playa y no sé cómo habría podido irse sin ellas”, ha explicado un familiar del fotógrafo a Reporteros Sin Fronteras. “Otra hipótesis es que se habría perdido en la parte desértica de La Guajira.”
Por otra parte, una fuente periodística ha asegurado a Reporteros Sin Fronteras que Borja Lázaro estaría en manos de una Bacrim que opera en La Guajira.
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS