Tras el anuncio de liberación del periodista Roméo Langlois por las FARC, para el próximo 30 de mayo, RSF expresa su deseo de que el éxito de esta operación impulse una aspiración global al diálogo y a la paz. El mensaje emitido por las FARC viene a completar el compromiso anunciado, el 6 de mayo, de poner en libertad a Langlois, y la promesa del 26 de febrero de no tomar a civiles como rehenes.
"Esta actitud debe analizarse, no sólo bajo la perspectiva de la liberación de Langlois, sino también de una salida duradera a un conflicto armado que mina al país desde hace medio siglo. El cautiverio de Roméo Langlois volvió a recordar a la opinión pública internacional la existencia de un conflicto olvidado con demasiada frecuencia”, manifiesta Reporteros sin Fronteras.
Las FARC anunciaron, el sábado 26 de mayo, la puesta en libertad del periodista francés Roméo Langlois el próximo día 30, un mes después de haber sido retenido por la guerrilla colombiana, el 28 de abril en el departamento de Caquetá, durante una operación del ejército contra el narcotráfico.
Roméo Langlois, de 35 años de edad, reside en Colombia desde el año 2002 y ejerce el periodismo como reportero independiente. Colabora con diversos medios de comunicación franceses (France 24, Le Figaro, Marie-Claire, VSD), Suiza (L’hebdo y 24 heures) y Canadá (Radio Canada).
El anuncio de las FARC contempla tres puntos:
[Firma:] 15 Frente de las FARC-EP. Bloque Sur. Montañas de Colombia, mayo 26 de 2012.
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS
SEGURIDAD PARA PERIODISTAS
ACTIVIDADES