ESPAÑA | La Coalición ProAcceso pide al parlamento que mejore la Ley de Transparencia
La Coalición ProAcceso, a la que pertenece Reporteros Sin Fronteras y más de 60 organizaciones, convoca mañana una rueda de prensa para presentar las propuestas de mejora a la Ley de Trasnsparencia que trasladará a los grupos parlamentarios. Según la Coalición, el Proyecto de Ley, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 27 de julio, se encuentra por debajo de los estándares internacionales, no cumple los mínimos del Convenio del Consejo de Europa y ha sido criticado ya por diversos organismos que han señalado sus deficiencias.
El próximo 25 de septiembre finaliza el plazo abierto para que los grupos parlamentarios presenten a la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados sus enmiendas al Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno. España es el único país de Europa con más de un millón de habitantes que aún no tiene una norma de estas características. La mayoría de los países occidentales y democráticos se han dotado de una ley que garantiza el derecho de cualquier persona a acceder a la información elaborada o generada por las instituciones públicas. Una ley que ayuda a esclarecer la corrupción y luchar contra la cultura de opacidad reinante.
Ante esta última oportunidad de introducir cambios en un texto que no garantiza el derecho de acceso a la información, la Coalición Pro Acceso convoca a los medios a una rueda de prensa donde varios expertos identificarán las debilidades del actual proyecto y presentarán las propuestas que la Coalición ha trasladado esta semana a los grupos parlamentarios para mejorar la ley.
Fecha: Viernes 21 de septiembre a las 11:30h
Lugar: Sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
C/ Juan Bravo, nº6. 28006, Madrid (mapa)
Participantes:
- Helen Darbishire, directora ejecutiva de Access Info Europe
- Ana Etchenique, vicepresidenta de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU)
- Manuel Sánchez de Diego, profesor de Derecho de la Información de la Universidad Complutense de Madrid
- Miguel Ángel Calderón, responsable de comunicación de Amnistía Internacional España
Síguelo a través de Twitter en #SpanishTransparencyFAIL
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS