ESPAÑA | RSF condena la carga policial contra periodistas en una reciente manifestación

04.04.2014 12:49

 

Reporteros Sin Fronteras condena firmemente los ataques de la policía contra varios periodistas que cubrían una manifestación contra la monarquía, el sábado 29 de marzo en Madrid, y se une a la protesta realizada por la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV), que ha calificado los hechos de “injustificable agresión”.

 

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía cargaron contra Juan Ramón Robles –camarógrafo galardonado con el premio Ortega y Gasset de Periodismo-, Gabriel Pecot –de Associated Press-, Mario Munera - agencia Ruptly- y Rodrigo García, y los golpearon a pesar de que iban identificados como ‘Prensa’.

 

Los reporteros, en una conferencia de prensa convocada por la ANIGP-TV, explicaron que han presentado una denuncia en los Juzgados de la Plaza de Castilla de Madrid. Las agresiones de la policía contra los reporteros han quedado documentadas en varios vídeos grabados por los propios periodistas y compañeros de profesión.

 

La ANIGP-TV ha expresado su condena y rechazo de “las agresiones de efectivos de la UIP de la Policía Nacional a varios fotoperiodistas”, a la vez que repudia y lamenta “el comportamiento de muchos manifestantes radicales que, cuando reconocen a un periodista al comprobar su acreditación, le insultan, incluso agreden y rompen los equipos”, por lo que reclama a las autoridades “que investiguen estos hechos y garanticen la seguridad en estas situaciones de conflictividad”.

 

“Condenamos los ataques de las fuerzas de seguridad a los fotoperiodistas en el ejercicio de su profesión, más, como cuando en esta ocasión, éstos se estaban identificando reiteradamente como tales ante los agentes”, ha dicho la presidente de Reporteros Sin Fronteras (RSF) España, Malén Aznárez.

 

“La labor de las fuerzas de seguridad es salvaguardar y facilitar el trabajo de los periodistas y no impedirlo, y mucho menos con actitudes violentas como las apreciadas en esta ocasión, y en algunas anteriores, lo que resulta injustificable en un estado democrático”, ha recordado la presidenta de RSF España.

 

En declaraciones a eldiario.es, medio con el que Robles, Munera y Pecot colaboran de forma habitual, los fotoperiodistas han calificado la actuación policial como 'gratuita', 'injustificada' y con una agresividad que carece de explicación.

 

Según su testimonio, los hechos tuvieron lugar tras una protesta contra la monarquía bajo el lema ‘Jaque al Rey´, cuando la policía empezó a empujar a un grupo de manifestantes que no se había dispersado y también a los periodistas que habían cubierto la protesta y seguían grabando.

 

Cuando uno de los manifestantes se encaró con la policía y echó a correr, los reporteros lo siguieron para seguir filmando. Los agentes antidisturbios que perseguían al manifestante comenzaron a apalear a los reporteros. Pecot cayó al suelo al ser alcanzado y se dañó el hombro izquierdo. Robles y Munera intentaron socorrerle, algo que, según aseguran, la policía impidió a base de más golpes. Los reporteros siguieron grabando hasta que la policía se lo impidió, a la fuerza y de forma violenta.

 

Cada vez más agresiones en manifestaciones

 

Reporteros Sin Fronteras ha celebrado la reciente resolución de la ONU que reconoce y respalda el papel esencial que tienen los periodistas en la cobertura de manifestaciones y que denuncia los ataques y las agresiones de las que son víctimas durante las protestas.

 

“El año 2013 estuvo marcado por un dramático aumento de los actos de violencia e intimidación que padecen los periodistas cuando cubren manifestaciones”,  subrayó la jefe de investigación de RSF, Lucie Morillon, quien añadió que “ahora deben establecerse procedimientos para verificar que los Estados respeten sus obligaciones y garantizar la efectiva aplicación de esta resolución”.

 

 

      

  

RSF EN ACCIÓN

INFORMES

 

APLAUSOS AL PERIODISMO

       ÁLBUMES DE FOTOS      

                              RSF | 100 Fotos de AI WEIWEI por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de PAOLO PELLEGRIN por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de SAM SHAW por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de STEVE McCURRY por la Libertad de Prensa   RSF | 100 Fotos de MARTIN PARR por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de IZIS por la Libertad de Prensa    RSF | Ellas cambian LA INDIA, 100 Fotos por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de RENÉ BURRI por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de DAVID BURNETT por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de PIERRE & ALEXANDRA BOULAT por la Libertad de Prensa    RSF | 101 Fotos de MAGNUM por la Libertad de Prensa