LIBERIA | RSF pide una investigación sobre el asesinato del reportero Tyron Brown

18.04.2018 14:30

 

Reporteros sin Fronteras (RSF) hace un llamamiento a las autoridades liberianas para que realicen una investigación exhaustiva sobre el asesinato del periodista de radio y televisión Tyron Brown. La organización pide que hagan todo lo posible por identificar a los responsables.

 

El cadáver de Brown fue encontrado en la madrugada del 16 de abril en una calle de un suburbio de la capital de Liberia, Monrovia, adonde, según la policía, lo lanzaron desde un automóvil tras recibir dos puñaladas. Brown trabajaba para Super FM, una emisora de radio y televisión comercial.

 

El jefe del Sindicato de la Prensa de Liberia, Charles Coffey, ha explicado a RSF que está "conmocionado por el cruel asesinato" y que le preocupaba que haya "aumentado el nivel de miedo" y la "autocensura" entre los periodistas de Liberia.

 

"Pedimos a las autoridades liberianas que lleven a cabo una investigación completa y exhaustiva sobre las circunstancias del asesinato de Tyron Brown y que no descarten la posibilidad de que el crimen esté relacionado con su trabajo como periodista", reclama Arnaud Froger, responsable del departamento de África de Reporteros Sin Fronteras. "Su asesinato ha llegado en un clima de creciente hostilidad hacia los periodistas en los últimos meses a pesar de las reiteradas promesas del nuevo presidente de Liberia, George Weah, de defender la libertad de prensa".

 

El 11 de abril, el Sindicato de la Prensa de Liberia dirigió una carta abierta al secretario general de la ONU en la que expresaba su alarma ante el "ritmo al que la intolerancia oficial hacia el periodismo independiente y la disidencia aumenta en Liberia". Dos días antes, la plantilla al completo del diario de Monrovia FrontPage África, fue detenida e interrogada por funcionarios judiciales en relación con un reportaje sobre los socios del partido gobernante.

El periodista de la BBC Jonathan Paye-Layleh ha huido del país por temor a represalias de los partidarios del presidente Weah después de que éste lo acusase, durante una rueda de prensa en marzo, de cuestionar la sinceridad de su defensa de los derechos humanos durante la guerra civil de Liberia.

 

Los periodistas también también han recibido ataques del alcalde de Monrovia , que el mes pasado dijo sobre sí mismo que "le traen sin cuidado las críticas de los medios a este gobierno".

 

Liberia ocupa el puesto 94, entre 180 países, en la Clasificación Mundial 2017 de la Libertad de Prensa de Reporteros Sin Fronteras. Más sobre la libertad de información en África, en el Informe Anual de la organización.

 

      

  

RSF EN ACCIÓN

INFORMES

 

APLAUSOS AL PERIODISMO

       ÁLBUMES DE FOTOS      

                              RSF | 100 Fotos de AI WEIWEI por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de PAOLO PELLEGRIN por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de SAM SHAW por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de STEVE McCURRY por la Libertad de Prensa   RSF | 100 Fotos de MARTIN PARR por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de IZIS por la Libertad de Prensa    RSF | Ellas cambian LA INDIA, 100 Fotos por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de RENÉ BURRI por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de DAVID BURNETT por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de PIERRE & ALEXANDRA BOULAT por la Libertad de Prensa    RSF | 101 Fotos de MAGNUM por la Libertad de Prensa