MARRUECOS / SÁHARA OCCIDENTAL | Exigimos que acabe el acoso a los periodistas españoles

12.11.2010 19:14

 

  • Ante el acoso a la prensa española, Reporteros sin Fronteras exige que no haya más expulsiones y la retirada de acreditaciones a los periodistas extranjeros.
  • La organización llama a las autoridades de Rabat a poner fin a la censura sobre los acontecimientos en el campamento de El Aaiún.
  • Marruecos ha retirado la acreditación a Luis de Vega, corresponsal del diario ABC.

 

Desde la intervención militar del 8 de noviembre de 2010 en el Sáhara Occidental, las autoridades marroquíes no cesan de impedir el acceso de los periodistas al campamento de El Aaiún, al sur del país.

Reporteros sin Fronteras condena firmemente el bloqueo al acceso a la información que padecen los periodistas extranjeros y el encarnizamiento del que son víctimas los corresponsales españoles. La organización llama a las autoridades de Rabat a poner fin a la censura sobre los acontecimientos en el campamento de El Aaiún. En un contexto regional tenso, el Reino debe enfrentar sus responsabilidades y dejar que los periodistas realicen su trabajo.

 

El corresponsal de ABC en Marruecos, sin acreditación

El Ministerio de Comunicación marroquí retiró la acreditación al corresponsal del diario ABC, Luis de Vega, por “prácticas de animosidad y falsificación de los hechos”, en la cobertura de la crisis en el Sáhara.

Al periodista de ABC, corresponsal desde hace nueve años en el Reino, se le suspendió su acreditación sin ninguna advertencia por parte de las autoridades responsables.

Firmado por Marruecos el 19 de enero de 1977 y ratificado el 3 de mayo de 1979, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos dispone que toda persona objeto de una acusación sea informada previamente y juzgada según las reglas de un proceso equitativo, especialmente en lo que concierne a la igualdad de derecho a la defensa.

En este caso, ninguna autoridad judicial fue requerida para que fueran verificados los hechos alegados contra Luis de Vega. Lamentamos una avalancha de decisiones administrativas que no van sino en el sentido de un endurecimiento de las relaciones entre Marruecos y España.

 

Expulsados tres periodistas de la SER

Otros tres periodistas de la cadena española de radio SER -Angels Barceló, directora del programa Hora 25, así como el periodista Nicolás Castellano y su colaborador Ángel Cabrera-, fueron expulsados por la fuerza el 12 de noviembre de 2010, tras haber logrado visitar El Aaiún el 11 de noviembre de 2010.

Ese mismo día también se impidió la entrada a una periodista francesa y a dos representantes del diario La Vanguardia y de Catalunya Radio, así como a un fotógrafo de la agencia Associated Press. Al aterrizar en Casablanca, personal de Royal Air Maroc, les informó de que su vuelo había sido anulado. Tan sólo una periodista de Le Monde pudo llegar a El Aaiún gracias a la intervención de la Embajada de Francia.

 

Ataques de la policía

La mañana del 8 de noviembre el corresponsal del periódico de los Emiratos Árabes, The National, John Thorn, y un delegado marroquí de la ONG Human Rights Watch fueron atacados por la policía. Tras un breve control de identidad, este último fue tirado al suelo, insultado y golpeado con palos durante media hora. Cuando les ordenaron que se fueran, supieron por fuentes policiles que habían sido confundidos con periodistas españoles.

 

Soazig Dollet

Bureau Afrique du Nord & Moyen-Orient / North Africa & Middle-East Desk

Reporters sans frontières / Reporters Without Borders

 

VER TAMBIÉN:

:: Los periodistas extranjeros, personas no gratas en el Sáhara Occidental

:: Cierre abusivo de las oficinas de la cadena Al Jazeera

 

CONTACTO PRENSA:

Mercè Rivas Torres - Tel.: 651 649 703

 

 

      

  

RSF EN ACCIÓN

INFORMES

 

APLAUSOS AL PERIODISMO

       ÁLBUMES DE FOTOS      

                              RSF | 100 Fotos de AI WEIWEI por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de PAOLO PELLEGRIN por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de SAM SHAW por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de STEVE McCURRY por la Libertad de Prensa   RSF | 100 Fotos de MARTIN PARR por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de IZIS por la Libertad de Prensa    RSF | Ellas cambian LA INDIA, 100 Fotos por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de RENÉ BURRI por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de DAVID BURNETT por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de PIERRE & ALEXANDRA BOULAT por la Libertad de Prensa    RSF | 101 Fotos de MAGNUM por la Libertad de Prensa