RUSIA | Decepcionante condena judicial por el asesinato de Anna Politkovskaya
Reporteros Sin Fronteras considera decepcionante la condena de un tribunal de Moscú al teniente coronel de la policía, Dmitry Pavlyuchenkov, por el asesinato, en 2006, de la periodista de Novaya Gazeta, Anna Politkovskaya. "O Pavlyuchenkov -condenado a once años de cárcel y una indemnización de 74.500 euros- ha manipulado a la justicia, o el sistema judicial ruso se deja manipular deliberadamente", afirma Chirstophe Deloire, secretario general de Reporteros Sin Fronteras. "Se ha condenado a una persona, pero el veredicto no refleja el verdadero papel que tenía el policía en el asesinato", añade Deloire.
"Hay muchas preguntas que siguen hoy sin respuesta, incluida la identidad del autor intelectual, que Pavlyuchenkov había prometido revelar, así como el papel de sus antiguos compañeros de la policía de Moscú en la planificación del asesinato de la periodista", recuerda RSF. La organización espera que un tribunal de apelación mejore el fallo emitido ayer. "De lo contrario, parecerá que el sistema judicial ruso encubre a los responsables del crimen", afirma RSF.
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su indignación por la forma en que se ha llevado a cabo este juicio, que ha tenido lugar en Moscú, en dos inusuales sesiones, sin testigos, ni examen de pruebas, ni apenas presencia de periodistas, la mayoría excluidos de las audiencias. "Han pasado seis años desde el asesinato de Anna Politkovskaya, pero su recuerdo sigue afectando a la libertad de información en Rusia. La detención de Pavlyuchenkov parecía un gran avance en la investigación, pero las esperanzas iniciales se vieron pronto frustradas por el acuerdo que alcanzó con la fiscalía de declararse culpable. Este súbito juicio, sin testigos y con la mayoría de la prensa excluida, cuestiona el verdadero deseo de establecer la verdad e identificar a todos los autores materiales e intelectuales del asesinato", lamenta RSF.
Pavlyuchenkov, que ha sido acusado por los artículos 105 (asesinato) y 222 (posesión ilegal de armas) del código penal, ha admitido haber planificado el asesinato de Politkovskaya, y haber proporcionado al sicario el arma homicida. El fiscal solicitó una pena de 12 años de detención en un campo de prisioneros, mientras que la defensa pidió la suspensión de la sentencia. Anna Stavitskaya, representante de la familia de Politkovskaya, anunció que apelaría el veredicto de Pavlyuchenkov si no recibía la pena máxima.
Pavlyuchenkov fue detenido el 23 de agosto de 2011, y, en mayo, alcanzó un acuerdo con el Fiscal General Adjunto, Viktor Grin, para que su caso se tratase de forma aislada al resto de la investigación y recibiese un trato especial, incluido el no recibir más de dos terceras partes de la pena máxima. A cambio, accedía a declararse culpable, testificar contra los otros acusados y, sobre todo, dar el nombre de la persona que planeó el asesinato.
Pero, como denuncian los hijos de la víctima, Vera Politkovskaya e Ilya Politkovsky, "no ha cumplido su parte del trato". Según la familia -que solicitó, el 8 de octubre, al Comité Federal de Investigaciones y a la oficina del fiscal general que rompiesen el acuerdo alcanzado con el teniente coronel-, existen testimonios que demuestran el verdadero papel de Pavlyuchenkov en el asesinato.
El acuerdo entre Pavlyuchenkov y la fiscalía también ha sido impugnado por el abogado que representa a otro de los acusados, el exfuncionario del Ministerio del Interior, Sergey Khadzhikurbanov. La defensa de Khadzhikurbanov alega que la única base de las acusaciones es el testimonio del teniente coronel de la policía. Una queja desestimada por el presidente del tribunal.
En una conferencia de prensa en Moscú, en vísperas del juicio, el editor de Novaya Gazeta, Dmitry Muratov, lamentaba el "tabú político" que existe todavía sobre la identidad del autor intelectual del asesinato de Politkovskaya. "Han pasado seis años, es el momento de hacer las preguntas difíciles", afirma Muratov.
Noticias anteriores:
RUSIA | Asesinado el presentador Kazbek Gekkyev
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS