SIRIA | Varias organizaciones internacionales piden la liberación del periodista Mazen Darwish
15.03.2012 15:23
Reporteros Sin Fronteras y trece organizaciones más de defensa de los derechos humanos reiteran su llamamiento a las autoridades sirias para que procedan a la inmediata liberación del jefe del Centro Sirio de Medios y Libertad de Expresión (SMC), Mazen Darwish, y otros siete colegas -Hani Zitani, Abdel Rahman Hamada, Hussein Gharir, Mansour Al-Omarei, Joan Fersso, Ayham Ghazoul y Bassam Al-Ahmed - , detenidos desde el 16 de febrero por miembros de la Fuerza Aérea de Inteligencia.
Según informaciones fiables que llegan desde Siria, Darwish habría sido sometido a torturas y malos tratos, y hay razones para creer que su vida está en peligro, especialmente por los graves problemas de salud que ya padecía antes de su detención y que requieren tratamiento médico.

Del total de 15 personas detenidas durante la incursión en el Centro de Medios Sirio de los agentes de la Fuerza Aérea de Inteligencia, siete mujeres fueron puestas en libertad condicional 48 horas después, pero tienen la obligación de seguir informando diariamente de sus actividades. El 12 de marzo salió en libertad sin cargos Shady Yazbek, un visitante detenido junto con el personal durante la redada.
Hace casi un mes que Mazen Darwish y otros siete individuos llevan incomunicados en El Mezzeh, -un centro en Damasco de la Fuerza Aérea de Inteligencia- sin contacto con sus familiares y abogados y sin que se sepa hasta la fecha de qué cargos se les acusa.
Las organizaciones abajo firmantes manifiestan su gran preocupación por la suerte de los detenidos y reiteran su llamamiento a las autoridades sirias para que procedan a su puesta en libertad sin más demora al tratarse de detenciones al parecer únicamente relacionadas con actividades pacíficas de periodismo y defensa de los derechos humanos.
Los grupos abajo firmantes han documentado casos de tortura sistemática y generalizada por los servicios de seguridad sirios contra los detenidos desde el comienzo de los disturbios en el país. Según el Centro de Documentación de Violaciones, una red de activistas sirios, al menos 386 detenidos han muerto cuando estaban bajo custodia desde el inicio de la sublevación, en marzo de 2011.
Las organizaciones abajo firmantes reafirman la responsabilidad de las autoridades sirias de garantizar la seguridad física y mental de los detenidos, según recoge la normativa internacional, y por tanto la de Mazen Darwish y sus colegas. Por otra parte, las autoridades sirias deben poner fin inmediatamente a las detenciones arbitrarias y al acoso que ejercen contra los defensores de derechos humanos, incluyendo aquellos que abogan por la libertad de expresión, periodistas y blogueros. Todas las personas que permanecen detenidas arbitrariamente deben ser puesta en libertad sin más demora.
Al Karama Foundation
ARTICLE 19
Cairo Institute for Human Rights Studies
Damascus Center for Human Rights Studies
Euro-Mediterranean Network for Human Rights
Front Line - International Foundation for the Protection of Human Rights
Defenders
Humanist Institute for Development Cooperation
International Commission of Jurists
International Media Support
Kurdish Committee for Human Rights
Observatory for the Protection of Human Rights Defenders, a joint programme of the International Federation for Human Rights (FIDH) and the World Organisation Against Torture (OMCT)
Reporters Without Borders
Syrian Organization for Human Rights – Swasiah
Syrian Organization for Human Rights – MAF
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS