Reporteros Sin Fronteras recoge con satisfacción la decisión del Presidente Jacob Zuma de no firmar la nueva Ley de Protección de Información del Estado y devolverla al Parlamento para que reformule el texto.
La legislación -adoptada por el Parlamento el 25 de abril- ha recibido duras críticas, tanto de la oposición, como de los medios de comunicación sudafricanos y organizaciones internacionales de derechos humanos. El periodismo de investigación se ve seriamente amenazado en el nuevo texto legal, que contempla contempla penas de hasta 25 años de cárcel por "divulgar información clasificada".
"El veto del Presidente Zuma es una gran victoria de la libertad de información en Sudáfrica", afirma RSF, que espera que los parlamentarios sudafricanos sigan el ejemplo del Presidente y rechacen la nueva legislación.
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS
SEGURIDAD PARA PERIODISTAS
ACTIVIDADES