Reporteros sin fronteras denuncia la violencia de la oposición e insta al Gobierno tailandés a levantar la censura.
Reporteros Sin Fronteras condena la violencia contra los periodistas ejercida por los camisas rojas, así como la continua violación del derecho a la información llevada a cabo por el gobierno de Tailandia, país que rara vez ha alcanzado el grado de dureza que vive hoy, tras el asalto del ejército al distrito ocupado por los defensores del ex primer ministro, Thaksin Shinawatra.
La organización defensora de la libertad de prensa ha mostrado su preocupación por el hecho de que las actividades de los periodistas en Tailandia hayan llegado a una virtual paralización.
"El derecho a la información es más importante que nunca cuando un país está en crisis, como lo está Tailandia en este momento" afirma Reporteros Sin Fronteras. "La legislación internacional determina claramente que los periodistas no pueden ser objetivos militares. Estamos indignados de ver a los medios de comunicación siendo blanco de ambos bandos, tanto de los manifestantes como del ejército. Urgimos al gobierno tailandés a restaurar el orden sin demora y a levantar la censura".
Éste es el resumen que Reporteros sin Fronteras hace de los últimos acontecimientos concernientes a los profesionales de los medios de comunicación en la crisis de los “camisas rojas”:
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS
SEGURIDAD PARA PERIODISTAS
ACTIVIDADES