/// NOTICIAS /// ÁFRICA /// GUINEA ECUATORIAL

VER TAMBIÉN:
CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE RSF
INFORME ANUAL DE RSF

NOTICIAS
18.05.2020 19:57
Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia la cancelación de un programa de televisión de actualidad diaria muy popular en Guinea Ecuatorial, así como la suspensión de sus siete periodistas, después de que estos mostraran a militares utilizando la violencia para hacer respetar el confinamiento por el coronavirus en el país.
Periodistas despedidos y programa cancelado. Desde el 1 de...
05.09.2019 12:44
Reporteros Sin Fronteras (RSF) pide la puesta en libertad de los periodistas ecuatoguineanos Melanio Nkogo y Ruben Bacale, detenidos arbitrariamente durante ocho días, sin justificación oficial hasta la fecha.
Nkogo y Bacale, periodistas de la televisión privada Asonga, fueron detenidos el martes 27 de agosto en la comisaría de policía de Bata, la principal ciudad y capital...
08.03.2018 17:54
Reporteros Sin Fronteras (RSF) y otras 17 organizaciones no gubernamentales internacionales han emitido una declaración conjunta en la que acogen con satisfacción la liberación de Ramón Nse Ebalé, humorista gráfico ecuatoguineano que ha estado detenido de manera arbitraria durante casi seis meses en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial.
Encarcelado desde el 16 de septiembre de 2017...
28.02.2018 20:04
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su satisfacción por la orden de la fiscalía de Malabo de retirar los cargos contra el caricaturista Ramón Nse Ebalé, encarcelado desde septiembre de 2017, y pide su inmediata puesta en libertad.
Después de pasar más de cinco meses en prisión, Ramón Nse Ebalé fue llevado ante un tribunal de Malabo ayer, 27 de febrero, en cuya audiencia la...
22.12.2017 21:46
Reporteros Sin Fronteras (RSF) y otras 18 organizaciones internacionales han lanzado una campaña con una postal y el hashtag #FreeNseRamon en redes sociales para llamar la atención sobre la situación del caricaturista ecuatoguineano Ramón Esono Ebalé, que fue detenido ilegalmente y pasará la Navidad en prisión.
Conocido por su blog y sus viñetas satíricas sobre el presidente...
30.03.2015 19:42
El periodista Samuel Obiang Mbana, detenido en Malabo cuando cubría una manifestación estudiantil, expone a Reporteros Sin Fronteras su visión sobre la libertad de prensa en Guinea.
El periodista independiente y corresponsal de AFP, Africa Numéro 1, Deutsche Welle y de la Agence africaine de presse en Malabo, Samuel Obiang Mbana, fue detenido por la policía, el 26 de...
14.11.2014 19:45
Guinea Ecuatorial ha sido elegida sede de la Copa de África de Fútbol, evento que se celebrará del 17 de enero al 8 de febrero de 2015. Pese a ello, su Presidente, Teodoro Obiang Nguema Basogo, sigue constando en la lista de "Depredadores de la Libertad de Prensa" elaborada anualmente por Reporteros Sin Fronteras.
"Teodoro Obiang Nguema Basogo continúa apareciendo en eventos...
25.06.2014 10:34
Con ocasión de la Cumbre de la Unión Africana y en vista del encuentro que tendrán hoy, 25 de junio, el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, Reporteros Sin Fronteras envía una carta abierta al jefe del gobierno español sobre la situación de la libertad de información en Guinea...
14.05.2013 19:01
Reporteros Sin Fronteras condena el bloqueo ordenado por el Gobierno, el 12 de mayo, del acceso a Facebook y a algunas webs de la oposición. Entre las páginas de Internet desactivadas se encuentra la del principal partido opositor: Convergencia para la Democracia Social (CPDS), cuyos candidatos participarán en las elecciones legislativas y municipales del 26 de mayo de 2013. Por el contrario, el...
GUINEA ECUATORIAL|El Ministro de Información, Agustín Nzé Nfumu, responde a Reporteros Sin Fronteras
10.01.2013 18:02
Tras la información facilitada por Reporteros Sin Fronteras el pasado 4 de enero, en torno a la muerte del del defensor de la libertad de prensa Manuel Nsé Nsongo (https://es.rsf.org/guinea-ecuatorial-misteriosa-muerte-de-un-defensor-04-01-2013,43865.html), el Ministro de Información, Prensa y Radio de Guinea Ecuatorial, Agustín Nzé Nfumu, envió una carta a la organización en defensa de...
04.01.2013 23:03
Reporteros Sin Fronteras pide al gobierno de Guinea Ecuatorial que tome una postura pública sobre la muerte, en noviembre de 2012, del periodista Manuel Nzé Nsongo, y emprenda una investigación si la familia lo solicita.
A finales de noviembre de 2012, el periodista Manuel Nzé Nsongo cayó gravemente enfermo horas después de acudir a una comida de trabajo con el Ministro de Información,...
28.09.2011 19:42
Reporteros Sin Fronteras se encuentra entre las once organizaciones participantes en la reunión internacional de Naciones Unidas para la seguridad de los periodistas y temas de impunidad, organizada por la UNESCO, el 13 de septiembre, y considera que los objetivos e importantes avances alcanzados en la reunión podrían verse afectados si la UNESCO mantiene su intención de crear el Premio...
29.06.2011 19:18
La 17ª Cumbre de la Unión Africana se desarrolla actualmente en Guinea Ecuatorial, uno de los países de África más cerrados a los periodistas y más hostiles a la libertad de prensa. Para esta ocasión, Reporteros sin Fronteras publicó en el sitio Slate Afrique un artículo titulado“No iremos a Malabo" (en francés).
La cumbre comenzó el 23 de junio de 2011 en Guinea...
04.03.2011 18:05
La televisión estatal suspende los programas en francés y expulsa a golpes a un periodista
Reporteros sin Fronteras denuncia la ola de censura emprendida en los últimos días por las autoridades ecuatoguineanas contra la Radiotelevisión de Guinea Ecuatorial (RTVGE), un medio de comunicación estatal estrechamente vigilado por el Ministerio de Información, dirigido por Jerónimo...
15.02.2011 20:39
Juan Tomás Ávila Laurel, bloguero y director de una revista literaria, emprende una protesta contra la falta de libertades
El 11 de febrero de 2011, Juan Tomás Ávila Laurel, bloguero y director de la revista cultural y literaria Atanga, emprendió una huelga de hambre como señal de protesta contra el régimen autoritario de...
16.04.2010 21:22
Reporteros sin Fronteras lamenta la detención, durante cinco horas, el 14 de abril de 2010, de Samuel Obiang Mbana, corresponsal en Malabo de la Agencia Francesa de Prensa (AFP) y la emisora África nº1. El periodista fue arrestado después de cubrir la cumbre extraordinaria de los jefes de Estado de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC).
“No es normal que las...
16.10.2009 21:39
Reporteros sin Fronteras toma buena nota de la puesta en libertad, el 15 de octubre de 2009, de Rodrigo Angue Nguema, corresponsal en Guinea Ecuatorial de la Agencia France-Presse (AFP) y Radio France Internationale (RFI). Las autoridades judiciales exigen que ambos medios de comunicación internacionales paguen 40 millones de francos CFA; es decir cerca de 61.000 euros.
"Nos sentimos muy...
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS