NOTICIAS
27.10.2020 17:02
Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresa su gran preocupación por los ataques físicos contra periodistas y medios de comunicación en Nigeria durante las continuas protestas contra el presidente, Muhammadu Buhari, y a la violencia de la unidad de policía SARS. RSF pide a las autoridades a que paren los ataques y garanticen la seguridad del personal de los medios de comunicación.
Durante las protestas “#EndSARS” del 21 de octubre en Lagos, la capital comercial de Nigeria, parte de...
07.04.2020 14:25
La pandemia de Covid-19 golpea ahora con toda su fuerza a África, donde ya se registran más de 10.000 casos y casi 500 muertes. Reporteros Sin Fronteras (RSF) y 80 organizaciones de derechos humanos y libertad de prensa han escrito a los diez jefes de Estado y de gobierno africanos en cuyos países hay periodistas encarcelados arbitrariamente para pedirles que los pongan en libertad sin demora.
Esta es la carta:
A la atención de:
Presidente de Argelia, Abdelmadjid...
30.03.2020 13:02
A medida que la pandemia de coronavirus se extiende por el continente africano, Reporteros Sin Fronteras (RSF) lamenta el aumento de los actos de intimidación, agresión y censura contra periodistas y medios de comunicación del continente que cubren la actual crisis sanitaria. RSF pide a las autoridades que no persigan al objetivo equivocado y sí garanticen la libertad de información, puesto que es más necesaria que nunca.
El viernes, 27 de marzo, África ya contabilizaba 3,337...
30.01.2020 22:37
Reporteros Sin Fronteras (RSF) pide a las autoridades nigerianas que lleven a cabo una investigación exhaustiva sobre la muerte de Alex Ogbu, reportero de la revista y publicación digital RegentAfrica Times, mientras cubría una protesta del Movimiento Islámico en la capital nigeriana, Abuja, el 21 de enero.
Se trata del segundo periodista asesinado en una manifestación en los últimos seis meses. A Ogbu lo encontraron muerto con una herida en la parte posterior de la cabeza. La...
23.07.2019 19:41
Reporteros Sin Fronteras (RSF) pide una investigación por el uso de munición real para dispersar una manifestación este lunes en la capital de Nigeria, Abuya, y en la que resultaron muertos el joven periodista de televisión Precious Owolabi, seis manifestantes y un agente de policía.
Owolabi, periodista en prácticas de Channels TV, uno de los canales de televisión más populares de Nigeria, murió el lunes 22 de julio a causa de la bala que le alcanzo mientras se dispersaba una...
15.09.2017 12:44
Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia la violenta intrusión de soldados nigerianos en el Centro de Prensa del estado de Abia. La organización pide al gobierno nigerino que envíe un mensaje potente para detener los abusos y la violencia contra los periodistas y para asegurar que su trabajo sea respetado en cada estado del país.
El 12 de septiembre, un grupo de unos 20 soldados entraron en el Centro de Prensa de la Unión de Periodistas de Nigeria, en Umuahia, capital del estado de...
31.05.2017 16:13
Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresa su consternación por toda la violencia contra los periodistas desatada en Nigeria en los últimos 18 meses. La organización recuerda al gobierno federal del presidente Muhammadu Buhari sus obligaciones en materia de libertad de prensa, incluida la de asegurar que los gobernadores de los estados la respetan.
Desde comienzos de 2016, RSF ha registrado más de 70 casos de violencia contra periodistas y medios de comunicación mientras hacían su...
06.02.2015 20:48
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su alarma por la situación de la libertad de información en Nigeria los días previos a las elecciones presidenciales, previstas para el 14 de febrero. Destaca el estado de Borno, donde el grupo islamista Boko Haram ha llevado a cabo duras masacres, apenas documentadas.
"El Gobierno permite este acoso a la cobertura informativa de las elecciones, pese a la creciente necesidad de información de la población, teniendo en cuenta el clima de violencia...
08.10.2014 19:42
La lucha contra la epidemia necesita buena información en los medios, pero el pánico de los gobiernos amordaza a los periodistas
El pánico en los países de África occidental afectados por la epidemia de Ébola está pasando factura a los medios de comunicación locales. Algunos países están "poniendo en cuarentena" a sus periodistas para impedirles cubrir esta crisis de salud pública sin precedentes, a pesar de que la cobertura de medios de comunicación responsables es muy...
04.07.2014 17:21
Reporteros Sin Fronteras urge a las autoridades nigerianas a localizar a Thomas Thomas, editor de Global Concord, con base en Oyo, capital de el estado de Akwa Ibom, secuestrado ayer por tres individuos. El Servicio de Seguridad del Estado (SSS) -un servicio de inteligencia cuyos agentes operan de civil y que ha sido denunciado con anterioridad por RSF por sus excesos con periodisatas- niega que le tengan retenido.
Thomas Thomas publicó recientemente una serie de artículos sobre...
11.06.2014 21:04
Reporteros Sin Fronteras condena los numerosos ataques que el ejército está llevando a cabo todos los días contra periódicos en toda Nigeria, e insta a las autoridades a respetar el derecho del público a la información. Desde el 6 de junio, los soldados se han estado incautando de muchos diarios, entre ellos Leadership, The Nation y Daily Trust, amenazando e incluso deteniendo a los distribuidores durante las requisas.
El portavoz del ejército Chris Olukolade describió los ataques como...
04.09.2013 17:03
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su preocupación por la detención del redactor jefe del semanario Desert Herald, Tukur Mamu, ayer, en su oficina de la ciudad de Kaduna. Mamu fue trasladado inicialemnte por individuos con uniforme policial al Departamento de Investigaciones Criminales de kaduna, pero fue trasnferido posteriormente al departamento homólogo en la capital federal, Abuja.
"La detención del redactor jefe del semanario Desert Herald, constituye una grave violación a la libertad de...
10.04.2013 19:20
Los reporteros del periódico Leadership, Tony Amokeodo y Chibuzor Ukaibe, fueron puestos en libertad ayer, después de pasar dos días detenidos en una comisaría Abuja.
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su satisfacción por la libertad de los reporteros, pero lamenta que sólo sea condicional y tengan que informar a la policía diariamente de sus actividades. "Quieren conocer la identidad de nuestras fuentes a toda costa", ha denunciado a Reporteros Sin Fronteras Tony Amokeodo.
Amokeodo y Ukaibe...
25.02.2013 15:57
Reporteros Sin Fronteras celebra la puesta en libertad de Musa Muhammad Awwal, redactor jefe del diario Al- Mizan, el pasado 22 de febrero, al mismo tiempo que hace un llamamiento a las autoridades políticas y militares que dejen de acosar al periodista.
El redactor jefe de Al Mizan fue detenido por miembros de la seguridad del Estado el pasado 14 de febrero, sin saber hasta el momento de qué se le acusaba y sin comunicárselo a su familia.
Más información:...
19.02.2013 18:57
Reporteros Sin Fronteras condena el arresto, el pasado 14 de febrero de Musa Muhammad Awwal, redactor jefe del diario Al-Mizan. Los motivos de su arresto son desconocidos para su familia y compañeros de trabajo. Se trata de su segunda detención ilegal en dos meses.
“Las autoridades militares nigerianas intimidan a la prensa en cuanto se hace referencia a los derechos humanos“ ha declarado Reporteros Sin Fronteras. Y añade: “esta situación no puede perdurar. Exigimos la liberación...
10.05.2012 16:42
Nigeria se ha convertido en uno de los países más peligrosos de África para el ejercicio de la profesión periodística, hasta abril de este año. Por primera vez, la milicia Boko Haram ha sido incluida en la lista de Depredadores de la Libertad de Información, de Reporteros Sin fronteras.
Durante este período, Reporteros Sin Fronteras registró:
2 asesinatos de periodistas (uno de ellos sin confirmar que su muerte haya tenido que ver con el ejercicio de su...
23.01.2012 20:48
Un pistolero no identificado mató a Enenche Akogwu Godwin, quien intentaba entrevistar a los heridos
Se sospecha que tras los atentados podría estar la secta islámica Boko Haram, que ha reivindicado los ataques
Otro periodista nigeriano aparece muerto en circunstancias misteriosas
Reporteros sin Fronteras condena el asesinato del periodista Enenche Akogwu Godwin, abatido a tiros el 20 de enero 2012 mientras intentaban informar sobre los atentados mortales...
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS