/// NOTICIAS /// ÁFRICA /// RUANDA

 

VER TAMBIÉN:

CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE RSF

INFORME ANUAL DE RSF

 

NOTICIAS

07.04.2020 14:25
  La pandemia de Covid-19 golpea ahora con toda su fuerza a África, donde ya se registran más de 10.000 casos y casi 500 muertes. Reporteros Sin Fronteras (RSF) y 80 organizaciones de derechos humanos y libertad de prensa han escrito a los diez jefes de Estado y de gobierno  africanos en cuyos países hay periodistas encarcelados arbitrariamente para pedirles que los pongan en libertad sin demora.   Esta es la carta:   A la atención de: Presidente de Argelia, Abdelmadjid...
06.06.2018 16:07
  Reporteros Sin Fronteras manifiesta su consternación por la sentencia impuesta por un tribunal de Moscú al periodista ucraniano Roman Sushchenko a 12 años en una prisión de alta seguridad. El juicio, que empezó en marzo, ha tenido lugar a puerta cerrada. El único punto en el procedimiento abierto al público ha sido el anuncio, el 4 de junio, del veredicto y la sentencia. Sushchenko ha sido condenado por espionaje. Roman Sushchenko era corresponsal de agencia ucraniana de noticias...
10.02.2016 20:20
  Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena el uso falsas acusaciones en un intento de intimidar a John William Ntwali, periodista de investigación y director del diario digital Ireme, que fue puesto en libertad provisional el 9 de febrero tras permanecer detenido por la policía durante 13 días.   Detenido el 28 de enero, Ntwali fue acusado inicialmente de violar a una menor, pero el caso fue posteriormente sobreseído, lo que refuerza la impresión de que los cargos se manipularon a causa...
04.03.2015 18:16
Una comisión de investigación sobre los contenidos del documental de la BBC  “Ruanda: la historia no contada”, al que acusan de negar el genocidio de 1994, ha recomendado a las autoridades ruandesas que demanden a la cadena y prohiban su difusión local en el país.    Tras una deliberación de tres meses, la comisión emitió sus conclusiones el 28 de febrero determinando que “en general, la BBC ha abusado de la libertad de prensa y de expresión, violando sus propias...
02.03.2015 19:47
El periodista Cassien Ntamuhanga, que dirige la emisora religiosa Amazing Grace, ha sido condenado a 25 años de cárcel por un tribunal de Kigali, que le ha hallado culpable de conspirar contra el Gobierno. Reporteros sin Fronteras manifiesta su profunda consternación por esta sentencia, emitida el 27 de febrero, que acusa al periodista de los cargos de “pertenecer a una banda criminal, conspirar contra el gobierno establecido o el presidente, ser cómplice de actos terroristas o conspirar...
07.11.2014 23:37
Reporteros Sin Fronteras pide a las autoridades ruandesas que defiendan a la Comisión Ruandesa de Medios, el ente encargado de la autorregulación de los medios, que está siendo blanco de ataques y amenazas desde que manifestara su rechazo a la suspensión de la emisiones de la BBC en la lengua de Kinyarwanda, el 25 de octubre.   Los ataques empezaron a través de una docena de comentarios en Twitter cuestionando a la comisión, su legitimidad y su presidente Fred Muvunyi, que...
28.10.2014 18:55
El 25 de octubre la Autoridad Ruandesa de Regulación de Medios ordenó a suspensión de las emisiones de la BBC en Kinyarwanda durante un periodo indeterminado mientras investiga las acusaciones que se han vertido sobre el canal británico de "negar el genocidio".   La Comisión Ruandesa de Medios ha considerado ilegal esta decisión que, alega, no respeta la obligación de la Autoridad Ruandesa de Regulación de Medios de consultar previamente con la Comisión antes de tomar una decisión de...
18.06.2014 18:25
La periodista ruandesa Agnès Uwimana Nkusi, apadrinada por la sección española de Reporteros Sin Fronteras, ha sido puesta en libertad hoy, 18 de junio, después de pasar cuatro años encarcelada, acusada de "dañar la seguridad del estado". El compromiso de Nkusi con la información la llevo a ocupar la lista publicada por RSF "100 héroes de la libertad" el pasado 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa.   Encarcelada desde julio de 2010, fue condenada inicialmente a 17...
03.05.2014 23:49
      “Para los que están en la cárcel, no hay mayor desesperación que la de sentirse olvidados”. Las palabras de la periodista Soledad Gallego-Díaz expresaron la razón por la que Reporteros Sin Fronteras celebró este sábado 3 de mayo de 2014 el Día Mundial de la Libertad de Prensa con un nuevo acto de apoyo a los periodistas encarcelados en todo el mundo. No se les olvida, sus nombres y la causa de su libertad siguen vivos.   En esta ocasión, la organización quiso mirar...
28.04.2014 14:44
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su preocupación por el deterioro en las últimas semanas de la situación que atraviesan los medios de comunicación en Ruanda. Varios periodistas han sido detenidos, al menos dos han optado por huir al extranjero y una web de noticias han sido "hackeada". Pese a no tener relación aparente ente sí, estos hechos han aumentado el clima de miedo y autocensura entre los profesionales de la información en el país.    Cassien Ntamuhanga, periodista de...
09.04.2014 16:30
  Reporteros Sin Fronteras manifiesta su preocupación por la desaparición, desde el 7 de abril, de Cassien Ntamuhanga, director de la estación de radio cristiana con sede en Kigali Amazing Grace.   El último contacto de Ntamuhanga con su familia fue en torno a las 7 de la tarde del pasado martes, cuando salía de Estadio Amahoro tras una ceremonia de conmemoración del XX aniversario del genocidio tutsi. Llamó por teléfono a su hermano menor para decirle que se reuniría con él en la...
19.03.2014 22:13
Reporteros Sin Fronteras condena la falta de transparencia del gobierno de Ruanda y su constante acoso e intimidación a periodistas con el objetivo de suprimir la libertad de información y el reporterismo independiente, tanto de los periodistas del país, como de los periodistas extranjeros, en especial a los ugandeses. El gobierno ruandés, que lleva años acosando a sus periodistas, suele además responder a las denuncias de falta de transparencia afirmando ser víctima de una campaña en contra...
25.06.2013 16:10
La periodista Saidat Mukakibibi, encarcelada junto a Agnès Uwimana Nkusi -editora del periódico Umurabyo y apadrinada por la sección española de Reporteros Sin Fronteras-, ha salido hoy de la cárcel de Kigali, después de cumplir su condena a tres años de prisión, acusada de "atacar la seguridad del Estado". Uwimana y Mukakibibi fueron condenadas, en 2010, a 17 y siete años de cárcel respectivamente, por incitar a la desobediencia civil, crear división y negar el genocidio de Tutsis de 1994....
24.07.2012 18:59
  Reporteros Sin Fronteras denuncia la detención de Idriss Gasana Byiringiro, un estudiante de periodismo y reportero del periódico Chronicles, acusado de "engañar a los servicios de Inteligencia" por haber publicado un artículo donde afirmaba que había sido raptado y amenazado. Byiringiro, detenido un comisaría de Kigali, permanecía incomunicado sin poder recibir visitas desde el 17 de junio.       Reporteros Sin Fronteras recueda la posibilidad de los...
07.07.2012 16:48
  Apadrinada por periodistas españoles, cumple dos años en prisión   (Madrid) Reporteros Sin Fronteras se ha dirigido por escrito al embajador de Ruanda en París, y al Cónsul Honorario en Madrid, para pedir la inmediata puesta en libertad de Agnès Uwimana Nkusi, directora de la revista Umurabyo, cuando se cumple el segundo aniversario de su entrada en prisión, el 8 de julio de 2010.   Uwimana, apadrinada por periodistas españoles, por medio de la campaña Apadrina...
11.04.2012 16:27
    La Corte Suprema de Ruanda decidió, el 5 de abril, reducir las condenas de las periodistas de la revista Umurabyo, Agnes Uwimana Nkusi y Mukakibibi Saidat, a cuatro y tres años de prisión respectivamente. Ambas llevan encarceladas desde julio de 2010, acusadas de incitar a la desobediencia civil y negar el genocidio tutsi de 1994. Nkusi, ha visto reducidas sus condenas que sumaban un total de 17 años de cárcel por "atentar contra la seguridad del estado" y...
11.10.2011 11:38
Reporteros Sin Fronteras no entiende la decisión de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) de pedir a los países que dan asilo a los refugiados ruandeses que les retiren dicho estatus a mediados del año que viene, alegando que la vida política en Ruanda está volviendo a la normalidad. En diciembre de este año tendrá lugar una reunión entre varios países que dan asilo político a refugiados y otros actores relevantes de la escena internacional. En la agenda, los refugiados...
14.09.2011 16:39
Reporteros Sin Fronteras se manifestó ayer, en el Hotel Ritz de París, en protesta contra la visita a Francia del presidente de Ruanda, Paul Kagame. Kagame desayunaba con una delegación de empresarios franceses en el hotel cuando una veintena de activistas de RSF,  usando madrazas rojas para simbolizar las violaciones a la libertad de expresión que tienen lugar en Ruanda,  irrumpieron en las inmediaciones del hotel portando pancartas con mensajes como "Kagame depredador", "Kagame...
04.02.2011 20:09
  Agnés Uwimana Nkusi, apadrinada de Reporteros sin Fronteras, se enfrenta a 17 años de cárcel. Su compañera Saidath Mukakibibi ha sido condenada a siete años de prisión   Reporteros Sin Fronteras expresa su asombro ante la terquedad y la crueldad de la justicia ruandesa, que acaba de pronunciar penas muy graves contra Agnés Uwimana Nkusi, directora del bimensual privado Umurabyo, y una de sus periodistas, Saidath Mukakibibi. La primera ha sido condenada a 17 años de prisión y...
02.08.2010 20:00
  A una semana de las elecciones presidenciales del 9 de agosto de 2010, el poder ruandés muestra descaradamente su rechazo a someterse al juego democrático. Encarcelamiento de periodistas, clausura de medios, asesinato de un redactor jefe -todo en menos de un mes-, son algunas pruebas de que el acoso contra la prensa se intensifica a medida que se acerca el escrutinio. La última iniciativa liberticida ocurrió el 26 de julio de 2010, cuando el Alto Consejo de medios de comunicación, órgano...
1 | 2 >>

      

  

RSF EN ACCIÓN

INFORMES

 

APLAUSOS AL PERIODISMO

       ÁLBUMES DE FOTOS      

                              RSF | 100 Fotos de AI WEIWEI por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de PAOLO PELLEGRIN por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de SAM SHAW por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de STEVE McCURRY por la Libertad de Prensa   RSF | 100 Fotos de MARTIN PARR por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de IZIS por la Libertad de Prensa    RSF | Ellas cambian LA INDIA, 100 Fotos por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de RENÉ BURRI por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de DAVID BURNETT por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de PIERRE & ALEXANDRA BOULAT por la Libertad de Prensa    RSF | 101 Fotos de MAGNUM por la Libertad de Prensa