NOTICIAS
30.03.2020 13:02
A medida que la pandemia de coronavirus se extiende por el continente africano, Reporteros Sin Fronteras (RSF) lamenta el aumento de los actos de intimidación, agresión y censura contra periodistas y medios de comunicación del continente que cubren la actual crisis sanitaria. RSF pide a las autoridades que no persigan al objetivo equivocado y sí garanticen la libertad de información, puesto que es más necesaria que nunca.
El viernes, 27 de marzo, África ya contabilizaba 3,337...
25.04.2019 23:00
Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena las violentas redadas que la policía ugandesa llevó a cabo en las ultimas semana en tres emisoras de radio provinciales con el fin de cortar las entrevistas con el político opositor y candidato a presidente en las últimas cuatro elecciones, Kizza Besigye.
La policía allanó a Hope Radio, Kiira FM y Mubende FM los días 4, 13 y 18 de abril, respectivamente. En cada caso, interrumpieron una entrevista con Besigye y desconectaron la emisora...
15.02.2018 22:02
Reporteros Sin Fronteras pide a las autoridades de Uganda que investiguen el secuestro del reportero Charles Etukuri para identificar a los responsables y encontrarle lo más pronto posible. Fue secuestrado el 13 de febrero, cinco días después de escribir un artículo en el que implicaba a la agencia de contra inteligencia de Uganda con la muerte de un empresario finlandés.
Etukuri, reportero de investigación para New Vision, un diario progubernamental del grupo...
01.07.2017 12:47
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su preocupación por la creación de un equipo de expertos par vigilar de cerca a las redes sociales. La organización teme que esta iniciativa del gobierno sea utilizada para restringir la libertad de expresión y silenciar a los críticos.
En un país donde las redes sociales son ampliamente utilizadas para difundir noticias y opiniones cabe preguntarse si las autoridades pretenden vigilar mejor para castigar mejor.
EL Centro de Medios de Uganda,...
10.04.2017 19:26
Reporteros Sn Fronteras manifiesta su consternación tras saber que la reportera Gertrude Uwitware ha sido secuestrada y agredida este fin de semana por su seguimiento del enfrentamiento entre la conocida académica universitaria Stella Nyanzi y Janet Museveni, Ministra de Educación y esposa del Presidente Yoweri Museveni.
Gertrude Uwitware, que cubre temas de salud para la Nation Television (NTV), el canal privado líder en el país, caminaba sola en una de las zonas mas seguras y...
04.04.2017 17:37
Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena el robo de la semana pasada en ‘The Observer’, periódico independiente con sede en la capital de Uganda, Kampala. Se trata del segundo saqueo en seis meses a esta publicación, por lo que la organización pide a la policía ugandesa que esclarezca ambos incidentes.
Los infractores irrumpieron en las oficinas de The Observer el 31 de marzo por la noche y se llevaron todos los ordenadores, discos duros y servidores. De momento se desconocen su...
30.11.2016 18:44
Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresa su preocupación por los cargos de terrorismo contra la periodista de televisión Joy Doreen Biira, detenida el 27 de noviembre por publicar en las redes sociales imágenes de los violentos enfrentamientos en Kasese, en la región de Rwenzururu, al oeste de Uganda.
Biira fue detenida durante una visita privada a Kasese. Reside en Kenia, donde es presentadora y reportera de Kenya Television Network (KTN), pero es ciudadana de Uganda y había...
08.10.2016 21:03
Reporteros Sin Fronteras pide a las autoridades de Uganda que dejen de impedir a la prensa cubrir las actividades de la oposición y pongan fin al acoso a los corresponsales parlamentarios que ejercen de diversas maneras, incluida la de acusarles de trabajar para la oposición.
El 3 de octubre varios soldados y policías antiterroristas impidieron a los periodistas cubrir el regreso del líder de la oposición Kizza Besigye en el aeropuerto de Kampala. Besigye, que volvía de un viaje...
12.05.2016 20:46
Reporteros Sin Fronteras (RSF) considera inaceptable y como una restricción de la libertad de expresión el bloqueo de las redes sociales en Uganda desde este 11 de mayo, víspera de la toma de posesión de Yoweri Museveni para un quinto mandato como presidente. La organización pide a las autoridades que restauren lo que son herramientas de información esenciales para el público.
Desde la tarde del miércoles, los ciudadanos de Uganda han estado teniendo dificultades para...
06.05.2016 18:21
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su preocupación por la censura impuesta a los medios de comunicación en Uganda. Las autoridades les han prohibido informar sobre la campaña “desafiante” de la oposición, liderada por el partido de Kizza Besigye.
La orden proviene del ministro de Información, Jim Muhwezi, antiguo general del Ejército, y se produce tras el comunicado, el 28 de abril, del procurador adjunto de la República, en el que declaraba ilegales todas las manifestaciones de...
01.03.2016 19:57
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su preocupación por la detención de al menos 14 periodistas en los últimos días tras las elecciones generales del 18 de febrero.
El único delito de estos informadores ha sido cubrir las actividades de la oposición y del candidato derrotado Kizza Besigye. Las autoridades han alegado “motivos de seguridad” para detener a seis periodistas, el 27 de febrero, frente al domicilio de Besigye.
Los seis -Abubaker Muhamed Zirabamuzaale, Abubaker...
23.02.2016 19:04
Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena el ataque policial con gas pimienta contra el reportero gráfico independiente Isaac Kasamani. Ocurrió el 22 de febrero, cuando cubría la detención del recién derrotado candidato presidencial de la oposición, Dr. Kizza Besigye.
La policía trató de impedir que los periodistas cubrieran la detención de Besigye en su casa, en el barrio de Kasangati de Kampala, bloqueando su paso y disparando gas pimienta contra ellos. Kasamani, que trabaja para...
09.02.2016 16:43
Reporteros Sin Fronteras (RSF) condena la intimidación del gobierno de Uganda a los medios de comunicación en el período previo a las elecciones presidenciales del 18 de febrero. Las amenazas, detenciones, los cierres o la incautación de material están convirtiendo en casi imposible la cobertura para los medios que no se inclinan ante el partido de gobierno.
En el último incidente, un equipo de la BBC estuvo retenido durante cuatro horas en una comisaría policía en la ciudad...
16.10.2014 20:02
Después de tres años de procesos judiciales marcados por irregularidades, un tribunal del distrito de Kalangala ha hallado culpable al periodista Ronald Ssembuusi de los cargos de difamación por haber mencionado la posible implicación del anterior gobernador del distrito, Daniel Kikoola, con un caso robo de paneles solares donados por el Banco Africano de Desarrollo.
El caso ha reactivado la preocupación de Reporteros Sin Fronteras por el estado de la libertad de información en...
28.11.2013 19:44
La policía de Kampala expulsó a una veintena de periodistas del ayuntamiento de la ciudad donde se estaba destituyendo al alcalde, Erias Lukwago, tras la disputa entre éste y la Directora Ejecutivo de la Villa (KCCA), Jennifer Musisi, nombrada directamente por el Presidente, y conocida por sus diversos intentos de intimidación a la prensa. Los hechos sucedieron el 25 de noviembre y un día después el presentador Richard Kasule y el reportero Mulindwa Mukwasa fuero detenidos.
A los periodistas...
26.07.2013 18:05
Reporteros Sin Fronteras condena la detención del creador de documentales estadounidense Taylor Krauss, por parte de la policía, el 23 de julio, en Kampala, mientras filmaba un documental sobre la oposición política en Uganda.
Según algunos testigos, Krauss filmaba cómo la policía dispersaba una multitud concentrada en torno al líder de la oposición Kizza Besigye. Los agentes detuvieron al cineasta y a Besigye, que fue puesto en libertad ocho horas después.
El ministerio del Interior ordenó...
17.06.2013 17:50
RSF denuncia la muerte del periodista Thomas Pere, del grupo de prensa público New Vision, cuyo cuerpo apareció el 17 de junio pasado a escasos kilómetros de la capital Kampala tras ser golpeado con un objeto contundente.
“Las heridas en la cabeza del periodista y las circunstancias en las cuales se encontró su cuerpo no dejan ninguna duda: “la muerte de Thomas Pere no es accidental, fue asesinado. La relación entre el móvil del asesinato y la actividad profesional de la víctima ...
29.05.2013 18:27
Reporteros Sin Fronteras manifiesta su preocupación por la ocupación por parte de la policía de las sedes de dos periódicos -el Daily Monitor y el Red Pepper- y dos emisoras de Kampala -KFM Radio y Ddembe FM-, desde el 20 de mayo.
La policía alega que la sede de las oficinas de la empresa Pepper Publication, propietaria de periódico Red Pepper, y la empresa Monitor Publication Limited, del Daily Monitor, así como la sede de dos emisoras, ubicadas en el mismo edificio, son "escenarios del...
14.05.2012 18:04
Amon Thembo Wa'Mupaghasya, director de una televisión independiente en Uganda, fue asesinado la madrugada del 12 de mayo cuando regresaba a su domicilio a las afueras de la ciudad de Kasese.
Reporteros Sin Fronteras recoge con satisfacción la iniciativa de la policía de iniciar inmediatamente una investigación que aclare este asesinato e insta a las las autoridades responsables a hacer todo lo posible para no dejar impune este crimen y no descartar la posibilidad de que el...
10.10.2011 16:27
Con ocasión de la novena edición del Día Mundial contra la Pena de Muerte, celebrado este 10 de octubre de 2011, Reporteros Sin Fronteras y la organización Ensemble Contre la Peine de Mort (ECPM) recuerdan que en algunos países - como China, Irán, Estados Unidos, Vietnam, Uganda o Sudán - ser periodista, moderar un sitio web o poseer un blog aún puede exponer a una persona a la pena capital.
Para algunos regímenes la “subversión”, el “ataque a la seguridad del Estado”, incluso la...
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS