INTERNET

NOTICIAS
11.03.2011 16:52
Mañana es el Día Mundial contra la Censura en Internet
Internet es ya imprescindible para recibir y transmitir información. Hoy, desde Twitter, cuatro periodistas nos han ayudado a transmitir la angustia, penalidades, sufrimientos y vejaciones que les...
11.03.2011 12:07
En la víspera del Día mundial contra censura en Internet, Reporteros sin Fronteras entrega su Premio Ciberciudadano 2011 a los fundadores de un grupo de blogueros de Túnez llamado Nawaat.
El Premio Ciberciudadano va a un activista en Internet - un bloguero, periodista online o...
20.01.2011 15:00
A Rudofl Elmer, informador de WikiLeaks, se le ha declarado culpable de coerción e infracción de la ley suiza sobre el secreto bancario por entregar al sitio Web documentos sobre las evasiones fiscales de los clientes del banco Julius Bär. Condenado a una multa de 5...
17.01.2011 14:54
Reporteros sin Fronteras pide que se abandonen las diligencias emprendidas contra Rudolf Elmer, acusado de filtrar documentos sobre depositarios que eludían el fisco
Mientras se sigue presionando a WikiLeaks, un informador de la página web se dispone a ser...
11.01.2011 12:11
El gobierno requiere de Twitter información personal de usuarios relacionados con Wikileaks
Reporteros sin Fronteras denuncia el recrudecimiento del acoso contra la web de filtraciones y reitera su petición de que se cierre la investigación
Reporteros...
29.12.2010 16:49
Wikileaks publica un cable diplomático que asegura que los blogueros representan una seria amenaza para el régimen de la Habana
Cables : 09HAVANA221, 10HAVANA9, 09HAVANA592
En un telegrama de 15 de abril de 2009 se describe a los disidentes diciendo que...
INTERNET | Reporteros sin Fronteras alberga una web espejo para los cables diplomáticos de WikiLeaks
21.12.2010 20:06
Desde el 21 de diciembre de 2010 Reporteros sin Fronteras alberga en la dirección wikileaks.rsf.org un sitio espejo de la rúbrica dedicada a los telegramas diplomáticos estadounidenses publicada por WikiLeaks.
“Damos simbólicamente nuestro apoyo al derecho de WikiLeaks de...
17.12.2010 20:09
Barack H. Obama
Presidente de los Estados Unidos de América
1600 Pennsylvania Avenue, NW - Washington, DC 20500
Eric Holder
Fiscal General
Ministerio de Justicia - 950 Pennsylvania Avenue, NW - Washington, DC 20530
París, 17 de diciembre de 2010
Señor...
16.12.2010 11:16
Reporteros sin Fronteras denuncia las medidas de censura tomadas por gobiernos o entidades administrativas contra webs y medios de comunicación que transmitieron los cables diplomáticos obtenidos por Wikileaks. “Sólo podemos lamentar tales reflejos de censura inútiles....
15.12.2010 12:12
La puesta en libertad de Julian Assange está condicionada al pago de una fianza de 240.000 libras esterlinas, el equivalente a más de 280.000 euros, y a llevar un brazalete electrónico de control.
El fundador de Wikileaks deberá residir en Londres y no podrá salir...
08.12.2010 19:45
El juez británico Howard Riddle negó el 7 de diciembre de 2010 la puesta en libertad condicional del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, argumentando que éste podría huir si fuera liberado. El señor Assange se opuso a su extradición a Suecia. Una nueva audiencia tendrá...
07.12.2010 23:40
Reporteros sin Fronteras | Carta abierta | 7 de diciembre de 2010
Kenneth Clarke
Secretario de Estado de Justicia
Ministerio de Justicia
Londres, Reino Unido
París, 7 de diciembre de 2010
Señor Secretario de Estado,
Dado que Julian...
04.12.2010 14:28
Reporteros sin Fronteras condena los bloqueos, los ciberataques y las presiones políticas contra cablegate.wikileaks.org, sitio de Wikileaks dedicado a la publicación de cables diplomáticos estadounidenses. La organización también se encuentra preocupada por las...
02.12.2010 10:30
“Nunca hemos hablado sobre el juez Pedraz con funcionarios de la embajada estadounidense, ningún representante de Reporteros sin Fronteras ha criticado jamás la labor del magistrado; al contrario, nuestra posición ha sido de constante apoyo al instructor del caso en sus...
03.09.2010 16:44
Las autoridades estrechan el cerco a la comunicación en Internet
El número de censores chinos aumenta constantemente a la par que los procesos destinados a controlar mejor las comunicaciones y los datos personales de la población. Las autoridades chinas...
12.08.2010 17:00
“Divulgar la identidad de cientos de colaboradores de la coalición en Afganistán, es muy peligroso”
“Wikileaks es un medio de comunicación y, como tal, está sometido a las normas de responsabilidad de publicación, al igual que todos los demás”
“Condenamos...
12.07.2010 17:38
Sendas condenas de once años de cárcel penden contra dos usuarios de Twitter que criticaron el sistema bancario del país.
La justicia venezolana anuncia acciones contra otros 15 internautas.
Reporteros sin Fronteras pide la liberación inmediata de dos...
28.06.2010 18:20
Mientras que una nueva sesión de negociaciones empieza el 28 de junio en Lucerna, Suiza, con los cuarenta países que conforman el ACTA (Acuerdo Comercial contra la Falsificación), Reporteros sin Fronteras pide a los negociadores que no sacrifiquen la libertad de expresión...
BARÓMETRO 2020
28 | Periodistas asesinados |
0 | Internautas asesinados |
3 | Colaboradores asesinados |
243 | Periodistas encarcelados |
119 | Internautas encarcelados |
14 | Colaboradores encarcelados |
RSF EN ACCIÓN |
INFORMES |
APLAUSOS AL PERIODISMO
NUEVO ÁLBUM DE FOTOS