Gurbanguly BERDIMUHAMEDOV | Presidente de Turkmenistán

| 59 años | Depredador desde 2006 |

Gurbanguly Berdimuhamedov fue “reelegido” desde la primera vuelta en las elecciones presidenciales de 2012 con el 97% de los votos.

 

Técnica de ataque: autocracia totalitaria

Desde que ascendió al poder, Gurbanguly Berdimuhamedov esgrime un discurso reformador. La distancia entre lo dicho y lo hecho es flagrante, y sus palabras contrastan con la política que en realidad aplica al país, considerado uno de los regímenes más totalitarios del planeta. En enero de 2013 Turkmenistán aprobó finalmente una ley de medios de comunicación que proclama de manera oficial la libertad de expresión y que prohíbe la censura. Sólo son apariencias, pues el Estado aún reina indudablemente en todos los medios de comunicación turkmenos; el mandatario los utiliza para difundir propaganda y castiga severamente a aquellos que se alejan de la línea oficial. Aún permanece en la memoria que Ogulsapar Muradova, corresponsal de Radio Azatlyk, murió torturada en 2006.

Desde 2008, Gurbanguly Berdimuhamedov tiene declarada la guerra a las antenas parabólicas, la única manera que tenía la población de ver los canales por satélite rusos, turcos o árabes y escapar así de la propaganda asfixiante de los medios de comunicación estatales. Respecto a Internet, la población sólo tiene acceso a una intranet completamente cribada, el "Turkmenet". El puñado de periodistas que aún colaboran clandestinamente con los medios de comunicación independientes establecidos en el extranjero, se enfrenta desde hace meses una presión sin precedentes; muchos de ellos se han visto obligados a poner fin a sus actividades periodísticas.

 

Trofeos de caza: en 10 años, varios periodistas han sido arrestados y detenidos arbitrariamente en condiciones atroces. Un periodista está aún encarcelado, Saparmamed Nepeskuliev, reportero de Alternative Turkmenistan News y de RFE/RL, encarcelado desde el 7 de julio de 2015. Casi no queda ningún periodista independiente en Turkmenistán y el país se encuentra en medio de un inmenso desierto mediático.

 

Discurso oficial: presión autoritaria

"La prensa turkmena no cubre lo suficiente los logros del Estado” (mensaje a los medios de comunicación, enero de 2014).

 

Puntuación:

Turkmenistán se ubica en la posición 178, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2016 de RSF. El país se encuentra al fondo de la tabla, junto a Corea del Norte y Eritrea. 

 

DEPREDADORES DE LA LIBERTAD DE PRENSA [2016]

 
[Hacer click en cada imagen para ver la ficha completa del Depredador]

Los Talibanes
Grupo fundamentalista, Afganistán y Pakistán

 

Salman bin Abdulaziz AL SAUD 

Rey de Arabia Saudí 


Ilham ALIEV 

Presidente de Azerbaiyán 


Hamad bin Isa AL KHALIFA 

Rey de Bahréin 


Ansarullah Bangla Team  

Movimiento extremista islamista, Bangladesh


Alexander LUKASHENKO 

Presidente de Bielorrusia 


Pierre NKURUNZIZA 

Presidente de Burundi 

 

Ramzán KADYROV 

Presidente de Chechenia (Federación Rusa) 


 XI Jinping

Presidente de la Rep. Popular de China 


KIM Jong-un 

"Líder Supremo" de Corea del Norte 


Raúl CASTRO 

Presidente de Cuba 

 


Abdel Fatah AL SISI 

Presidente de Egipto 


Isaías AFEWORKI 

Presidente de Eritrea 


El grupo Estado Islámico

Yahya JAMMEH 

Presidente de Gambia 


Teodoro OBIANG 

Presidente de Guinea Ecuatorial 


Alí JAMENEI 

Líder Supremo, República Islámica de Irán 


Nursultán NAZARBAYEV 

Presidente de Kazajistán 


Los Zetas

Cártel criminal, México 


Agencias de inteligencia de Pakistán (ISI)


Joseph KABILA 

Presidente de la Rep. Dem. del Congo


Paul KAGAMÉ 

Presidente de Ruanda 


Vladimir PUTIN 

Presidente de la Federación de Rusia 


Bachar AL ASAD 

Presidente de Siria 


LEE Hsien Loong 

Primer ministro de Singapur 


Al Shabab 

Grupo islamista somalí


Omar AL BASHIR 

Presidente de Sudán 


Salva KIIR 

Presidente de Sudán del Sur 


Prayut
CHAN-OCHA

Primer ministro de Tailandia 

Gurbanguly BERDIMUHAMEDOV 

Presidente de Turkmenistán


Recep Tayyip ERDOGAN 

Presidente de Turquía 

 

Nicolás MADURO 

Presidente de Venezuela 


Nguyen Phu Trong 

Secretario General del PC de Vietnam 


Los Hutíes o Ansar Allah 

Movimiento político chiita, Yemen 


Robert MUGABE 

Presidente de Zimbabue 

 

      

  

RSF EN ACCIÓN

INFORMES

 

APLAUSOS AL PERIODISMO

       ÁLBUMES DE FOTOS      

                              RSF | 100 Fotos de AI WEIWEI por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de PAOLO PELLEGRIN por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de SAM SHAW por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de STEVE McCURRY por la Libertad de Prensa   RSF | 100 Fotos de MARTIN PARR por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de IZIS por la Libertad de Prensa    RSF | Ellas cambian LA INDIA, 100 Fotos por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de RENÉ BURRI por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de DAVID BURNETT por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de PIERRE & ALEXANDRA BOULAT por la Libertad de Prensa    RSF | 101 Fotos de MAGNUM por la Libertad de Prensa