Pierre NKURUNZIZA | Presidente de Burundi

| 52 años | Depredador desde 2015 |

Pierre Nkurunziza es presidente de Burundi desde 2005. En 2015, el mandatario emprendió una intensa campaña de represión contra los medios de comunicación, empezando por aquellos que cubrieron el intento de golpe de estado, organizado por detractores del presidente que se oponían a su intención de ser reelegido, algo contrario a la Constitución.

 

Técnica de ataque: represión con mil caras

Desde 2015, la represión contra los medios de comunicación ha adquirido diversas formas: acoso judicial, encarcelamientos arbitrarios, prohibición de difusión o de publicación, palizas, tortura, desapariciones... El 13 de mayo de 2015, durante el intento fallido de golpe de estado apoyado por algunos generales moderados, las radios de Bujumbura, la capital de Burundi, sufrieron ataques con armamento pesado. Desde entonces, todas permanecen cerradas “debido a la investigación”. A las emisoras de radio se las acusa de complicidad con los golpistas por haber difundido sus mensajes y por haber relatado los acontecimientos del 13 de mayo de 2015. Los directores de los cinco principales medios de comunicación independientes (Radio Pública Africana, Bonesha FM, Radio Isanganiro, Radio-televisión Renaissance, y el diario Iwacu) se encuentran en el exilio y bajo orden de arresto. La mayoría de los periodistas burundeses que padecían amenazas, ataques o intimidaciones, decidieron marcharse del país. Los que se quedaron casi no pueden trabajar. Son boicoteados por las fuentes de información oficiales y con frecuencia son víctimas de las fuerzas del orden debido a su profesión. Algunos han sido agredidos físicamente en plena calle por la policía. Actualmente, la mayoría de los periodistas burundeses se ha exiliado a Ruanda, donde carecen de medios para ganarse la vida. 

 

Trofeos de caza:

  • un centenar de periodistas exiliados;
  • un periodista desaparecido: Jean Bigirimana, en julio de 2016  (petición online
  • prohibición de todos los medios de comunicación independientes;
  • cuatro periodistas se enfrentan a procesos judiciales acusados de ser los "autores intelectuales" del golpe de Estado. En la actualidad están exiliados en Ruanda.

 

Brazo armado: el Servicio Nacional de Inteligencia (SNR).

 

Blanco preferido: todos los medios de comunicación que critican al régimen, en especial las radios.

 

Discurso oficial: campaña de descrédito

“Creo férreamente que el caso del periodista Jean Bigirimana se inscribe en la perspectiva de aterrorizar sin mucho esfuerzo y de buscar el ostracismo del poder de Bujumbura, con el objetivo de obtener un cambio de régimen” (Willy Nyamitwe, portavoz del Presidente, en Facebook, el 5 de agosto de 2016).

 

Puntuación:

Burundi se encuentra en caída libre: ocupa la posición 156, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2016 de RSF. En 2004, este país estaba en la posición 73ª.

 

DEPREDADORES DE LA LIBERTAD DE PRENSA [2016]

 
[Hacer click en cada imagen para ver la ficha completa del Depredador]

Los Talibanes
Grupo fundamentalista, Afganistán y Pakistán

 

Salman bin Abdulaziz AL SAUD 

Rey de Arabia Saudí 


Ilham ALIEV 

Presidente de Azerbaiyán 


Hamad bin Isa AL KHALIFA 

Rey de Bahréin 


Ansarullah Bangla Team  

Movimiento extremista islamista, Bangladesh


Alexander LUKASHENKO 

Presidente de Bielorrusia 


Pierre NKURUNZIZA 

Presidente de Burundi 

 

Ramzán KADYROV 

Presidente de Chechenia (Federación Rusa) 


 XI Jinping

Presidente de la Rep. Popular de China 


KIM Jong-un 

"Líder Supremo" de Corea del Norte 


Raúl CASTRO 

Presidente de Cuba 

 


Abdel Fatah AL SISI 

Presidente de Egipto 


Isaías AFEWORKI 

Presidente de Eritrea 


El grupo Estado Islámico

Yahya JAMMEH 

Presidente de Gambia 


Teodoro OBIANG 

Presidente de Guinea Ecuatorial 


Alí JAMENEI 

Líder Supremo, República Islámica de Irán 


Nursultán NAZARBAYEV 

Presidente de Kazajistán 


Los Zetas

Cártel criminal, México 


Agencias de inteligencia de Pakistán (ISI)


Joseph KABILA 

Presidente de la Rep. Dem. del Congo


Paul KAGAMÉ 

Presidente de Ruanda 


Vladimir PUTIN 

Presidente de la Federación de Rusia 


Bachar AL ASAD 

Presidente de Siria 


LEE Hsien Loong 

Primer ministro de Singapur 


Al Shabab 

Grupo islamista somalí


Omar AL BASHIR 

Presidente de Sudán 


Salva KIIR 

Presidente de Sudán del Sur 


Prayut
CHAN-OCHA

Primer ministro de Tailandia 

Gurbanguly BERDIMUHAMEDOV 

Presidente de Turkmenistán


Recep Tayyip ERDOGAN 

Presidente de Turquía 

 

Nicolás MADURO 

Presidente de Venezuela 


Nguyen Phu Trong 

Secretario General del PC de Vietnam 


Los Hutíes o Ansar Allah 

Movimiento político chiita, Yemen 


Robert MUGABE 

Presidente de Zimbabue 

 

      

  

RSF EN ACCIÓN

INFORMES

 

APLAUSOS AL PERIODISMO

       ÁLBUMES DE FOTOS      

                              RSF | 100 Fotos de AI WEIWEI por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de PAOLO PELLEGRIN por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de SAM SHAW por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de STEVE McCURRY por la Libertad de Prensa   RSF | 100 Fotos de MARTIN PARR por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de IZIS por la Libertad de Prensa    RSF | Ellas cambian LA INDIA, 100 Fotos por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de RENÉ BURRI por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de DAVID BURNETT por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de PIERRE & ALEXANDRA BOULAT por la Libertad de Prensa    RSF | 101 Fotos de MAGNUM por la Libertad de Prensa