Recep Tayyip ERDOGAN | Presidente de Turquía

| 62 años | Depredador desde 2009 |

Recep Tayyip Erdogan fue elegido presidente en 2014; antes era primer ministro (desde 2003).

 

Técnica de ataque: ‘démocradura’ agresiva

A Erdogan no le gusta la prensa o, más bien, sólo le gusta cuando es sumisa, dócil y lo alaba. Erdogan persigue a todas las voces disonantes armado con una legislación antiterrorista de tan amplio espectro que permite todos los abusos, así como con una ley que le permite juzgar a cualquier persona por “insulto al presidente”. A través de diversos medios políticos y económicos, también controla casi todos los grandes grupos de prensa, y en particular las televisiones. El estado de emergencia instaurado precipitadamente en julio de 2016, tras el fallido golpe de Estado, le dio la oportunidad de llevar a cabo una redada sin precedentes entre los periodistas y cerrar más de 100 diarios, revistas, televisiones y radios.

 

Trofeos de caza: desde el fallido golpe de Estado registrado el 15 de julio de 2016, al menos 124 medios de comunicación han sido cerrados por decreto, más de 200 periodistas han sido interrogados y, de ellos, 125 aún se encontraban en prisión a principios de octubre de 2016; por otro lado, decenas se han visto obligados a exiliarse.

Ya en 2015, el balance de Turquía era muy oscuro en materia de libertad de prensa: ese año fueron interrogados 120 periodistas (frente a los 72 registrados en 2014), al menos 19 periodistas y dos caricaturistas fueron condenados por “insulto al jefe de Estado” (diez veces más que en 2014); la policía tomó por asalto un grupo de medios de comunicación, y se prohibió la publicación de seis diarios.

 

Brazos armados:

  • El sistema judicial, más politizado que nunca.
  • El MIT (los servicios de inteligencia).
  • El BTK (la Institución de Tecnologías de la Comunicación, la instancia de censura de Internet).
  • Diversas entidades administrativas, entre ellas la Dirección General de Información y Medios (BYEGM), que depende del primer ministro.

 

Blanco preferido: todos los periodistas y medios de comunicación críticos, ya sean de izquierda, pro kurdos, cercanos al movimiento de Gülen, laicos, nacionalistas…

 

Discurso oficial: negación envuelta en amenazas

“Nunca hemos hecho nada contra la libertad de expresión o la libertad de prensa. Al contrario, la prensa en Turquía me ha criticado mucho, a mí y a mi gobierno, y me ha atacado mucho. A pesar de estos ataques, hemos sido muy pacientes en la manera en que hemos respondido a esos ataques” (entrevista en CNN, el 1 de abril de 2016).

 

Puntuación:

Turquía, que a comienzos de la década del 2000 se encontraba en torno al puesto 100 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF, ha caído desde 2009.  En 2016 ocupa la posición 151 en la tabla de 180 países.

 

DEPREDADORES DE LA LIBERTAD DE PRENSA [2016]

 
[Hacer click en cada imagen para ver la ficha completa del Depredador]

Los Talibanes
Grupo fundamentalista, Afganistán y Pakistán

 

Salman bin Abdulaziz AL SAUD 

Rey de Arabia Saudí 


Ilham ALIEV 

Presidente de Azerbaiyán 


Hamad bin Isa AL KHALIFA 

Rey de Bahréin 


Ansarullah Bangla Team  

Movimiento extremista islamista, Bangladesh


Alexander LUKASHENKO 

Presidente de Bielorrusia 


Pierre NKURUNZIZA 

Presidente de Burundi 

 

Ramzán KADYROV 

Presidente de Chechenia (Federación Rusa) 


 XI Jinping

Presidente de la Rep. Popular de China 


KIM Jong-un 

"Líder Supremo" de Corea del Norte 


Raúl CASTRO 

Presidente de Cuba 

 


Abdel Fatah AL SISI 

Presidente de Egipto 


Isaías AFEWORKI 

Presidente de Eritrea 


El grupo Estado Islámico

Yahya JAMMEH 

Presidente de Gambia 


Teodoro OBIANG 

Presidente de Guinea Ecuatorial 


Alí JAMENEI 

Líder Supremo, República Islámica de Irán 


Nursultán NAZARBAYEV 

Presidente de Kazajistán 


Los Zetas

Cártel criminal, México 


Agencias de inteligencia de Pakistán (ISI)


Joseph KABILA 

Presidente de la Rep. Dem. del Congo


Paul KAGAMÉ 

Presidente de Ruanda 


Vladimir PUTIN 

Presidente de la Federación de Rusia 


Bachar AL ASAD 

Presidente de Siria 


LEE Hsien Loong 

Primer ministro de Singapur 


Al Shabab 

Grupo islamista somalí


Omar AL BASHIR 

Presidente de Sudán 


Salva KIIR 

Presidente de Sudán del Sur 


Prayut
CHAN-OCHA

Primer ministro de Tailandia 

Gurbanguly BERDIMUHAMEDOV 

Presidente de Turkmenistán


Recep Tayyip ERDOGAN 

Presidente de Turquía 

 

Nicolás MADURO 

Presidente de Venezuela 


Nguyen Phu Trong 

Secretario General del PC de Vietnam 


Los Hutíes o Ansar Allah 

Movimiento político chiita, Yemen 


Robert MUGABE 

Presidente de Zimbabue 

 

      

  

RSF EN ACCIÓN

INFORMES

 

APLAUSOS AL PERIODISMO

       ÁLBUMES DE FOTOS      

                              RSF | 100 Fotos de AI WEIWEI por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de PAOLO PELLEGRIN por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de SAM SHAW por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de STEVE McCURRY por la Libertad de Prensa   RSF | 100 Fotos de MARTIN PARR por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de IZIS por la Libertad de Prensa    RSF | Ellas cambian LA INDIA, 100 Fotos por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de RENÉ BURRI por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de DAVID BURNETT por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de PIERRE & ALEXANDRA BOULAT por la Libertad de Prensa    RSF | 101 Fotos de MAGNUM por la Libertad de Prensa