Vladimir PUTIN | Presidente de la Federación de Rusia

| 64 años | Depredador desde 2000 |

Entre 2000 y 2016, Vladimir Putin ha ocupado de manera alterna los puestos de presidente y de primer ministro de Rusia. Fue director del FSB (Servicio Federal de Seguridad, la ex KGB) en 1998 y 1999.

 

Técnica de ataque: autoritarismo nacionalista

Vladimir Putin ascendió al poder tras la década de los 90, marcada por la disolución de la autoridad. Desde entonces, sólo ha tenido una consigna: “control”. Los medios de comunicación sintieron rápidamente los efectos de la “vertical de poder” que Putin teorizó durante sus dos primeros mandatos: el Kremlin se apoderó de los canales de televisión nacionales a comienzo de la década del 2000. Se registró un dirigismo exacerbado desde que Vladimir Putin regresó a la presidencia, en mayo de 2012, tras una ola de protestas sin precedentes. Frente a la afirmación de la sociedad civil, el poder hizo que se aprobaran una serie de leyes liberticidas que criminalizan las protestas y restringen el campo de la libertad de expresión. Internet, donde antes existía una gran libertad, empezó a ser controlado: webs bloqueadas sin que exista una decisión judicial, blogueros restringidos por un nuevo estatus, usuarios de las redes sociales encarcelados por un simple artículo, etc. Mientras que las grandes cadenas de televisión inundan a los ciudadanos con un diluvio de propaganda, la atmósfera se vuelve rápidamente asfixiante para aquellos que cuestionan la nueva vulgata patriótica y neoconservadora o que, simplemente, buscan defender el periodismo de calidad. La ola arrasó, uno tras otro, los principales medios de comunicación independientes: despido de la dirección editorial de Lenta.ru y de RBK, exclusión de Dojd TV de la difusión por cable y satélite... El gobierno declaró “agentes extranjeros” a las principales organizaciones de defensa de los medios de comunicación.

Trofeos de caza: la situación de la libertad de expresión en Rusia es la peor que ha conocido el país desde la caída de la URSS.

Actualmente cuatro periodistas se encuentran encarcelados: Jalaudi Guériev, de Kavkazsky Ouzel, desde el 16 abril de 2016; Alexander Sokolov, de Rbk, desde el 27 de julio de 2015; Serguei Reznik, desde el 26 de noviembre de 2013; y Alexander Tolmachev, de Upolnomochen Zayavit y Pro Rostov, desde el 20 de diciembre de 2011.

 

Brazos armados:

La Duma (cámara baja del Parlamento), que acomete reformas liberticidas.

Los oligarcas y hombres de negocios amigos de Putin, que compran medios de comunicación independientes y les marcan el paso.

Los servicios de seguridad.

 

Blanco preferido: los medios de comunicación independientes de investigación, en particular los que investigan y estudian la corrupción de las altas esferas.

 

Discurso oficial: lenguaje evasivo y engañoso

“Más que nunca, buscamos una posición activa y responsable de los medios de comunicación, un periodismo verdaderamente independiente y valiente, indispensable para Rusia” (mensaje dirigido a la Unión de Periodistas en abril de 2013).

 

Puntuación:

Rusia se encuentra en el lugar 148, entre 180 países, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2016 de RSF.

 

DEPREDADORES DE LA LIBERTAD DE PRENSA [2016]

 
[Hacer click en cada imagen para ver la ficha completa del Depredador]

Los Talibanes
Grupo fundamentalista, Afganistán y Pakistán

 

Salman bin Abdulaziz AL SAUD 

Rey de Arabia Saudí 


Ilham ALIEV 

Presidente de Azerbaiyán 


Hamad bin Isa AL KHALIFA 

Rey de Bahréin 


Ansarullah Bangla Team  

Movimiento extremista islamista, Bangladesh


Alexander LUKASHENKO 

Presidente de Bielorrusia 


Pierre NKURUNZIZA 

Presidente de Burundi 

 

Ramzán KADYROV 

Presidente de Chechenia (Federación Rusa) 


 XI Jinping

Presidente de la Rep. Popular de China 


KIM Jong-un 

"Líder Supremo" de Corea del Norte 


Raúl CASTRO 

Presidente de Cuba 

 


Abdel Fatah AL SISI 

Presidente de Egipto 


Isaías AFEWORKI 

Presidente de Eritrea 


El grupo Estado Islámico

Yahya JAMMEH 

Presidente de Gambia 


Teodoro OBIANG 

Presidente de Guinea Ecuatorial 


Alí JAMENEI 

Líder Supremo, República Islámica de Irán 


Nursultán NAZARBAYEV 

Presidente de Kazajistán 


Los Zetas

Cártel criminal, México 


Agencias de inteligencia de Pakistán (ISI)


Joseph KABILA 

Presidente de la Rep. Dem. del Congo


Paul KAGAMÉ 

Presidente de Ruanda 


Vladimir PUTIN 

Presidente de la Federación de Rusia 


Bachar AL ASAD 

Presidente de Siria 


LEE Hsien Loong 

Primer ministro de Singapur 


Al Shabab 

Grupo islamista somalí


Omar AL BASHIR 

Presidente de Sudán 


Salva KIIR 

Presidente de Sudán del Sur 


Prayut
CHAN-OCHA

Primer ministro de Tailandia 

Gurbanguly BERDIMUHAMEDOV 

Presidente de Turkmenistán


Recep Tayyip ERDOGAN 

Presidente de Turquía 

 

Nicolás MADURO 

Presidente de Venezuela 


Nguyen Phu Trong 

Secretario General del PC de Vietnam 


Los Hutíes o Ansar Allah 

Movimiento político chiita, Yemen 


Robert MUGABE 

Presidente de Zimbabue 

 

      

  

RSF EN ACCIÓN

INFORMES

 

APLAUSOS AL PERIODISMO

       ÁLBUMES DE FOTOS      

                              RSF | 100 Fotos de AI WEIWEI por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de PAOLO PELLEGRIN por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de SAM SHAW por la Libertad de Prensa  RSF | 100 Fotos de STEVE McCURRY por la Libertad de Prensa   RSF | 100 Fotos de MARTIN PARR por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de IZIS por la Libertad de Prensa    RSF | Ellas cambian LA INDIA, 100 Fotos por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de RENÉ BURRI por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de DAVID BURNETT por la Libertad de Prensa    RSF | 100 Fotos de PIERRE & ALEXANDRA BOULAT por la Libertad de Prensa    RSF | 101 Fotos de MAGNUM por la Libertad de Prensa